Sala de Senadores Decide Sobre Prórroga para Implementación de Ley de Plásticos de un Solo Uso

Avatar Esteban Jara | junio 27, 2024 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

En el Congreso, la Sala de Senadores se pronunciará hoy sobre la moción que busca una adecuada implementación de la Ley 21.368, relativa a los plásticos de un solo uso. Los autores de la moción, los senadores Sergio Gahona, José Miguel Durana, Rafael Prohens, Gustavo Sanhueza y Matías Walker, han propuesto prorrogar la entrada en vigencia de ciertos artículos debido a la falta de dictación oportuna del reglamento necesario para su aplicación.

La Moción

El proyecto propone modificar los plazos de entrada en vigencia de los artículos 3, 4 y 5 de la ley, extendiendo el período de implementación de tres años a 54 meses desde la publicación de la presente ley. Durante la primera discusión, el senador Gahona explicó que el reglamento debía estar listo el 13 de febrero de 2023, hace más de un año, y que este establecería los procedimientos y requisitos para implementar las disposiciones de la ley.

Debate en Sala

El debate se intensificó en la sesión del miércoles 19 de junio de 2024, cuando el senador José Miguel Insulza pidió una discusión más profunda sobre la moción, respaldado por la senadora Alejandra Sepúlveda. La senadora Yasna Provoste reconoció que el Ministerio de Medio Ambiente no entregó los reglamentos a tiempo, destacando que la moción es crucial para asegurar la implementación efectiva de la ley, sin importar el gobierno de turno.

Detalles de la Prórroga

La prórroga solicitada abarca:

  • Artículo 3: Prohibición de productos de un solo uso para consumo dentro de los establecimientos, incluyendo bombillas, cubiertos y recipientes, los cuales deberán ser reutilizables.
  • Artículo 4: Regulación de productos desechables para consumo fuera del establecimiento, permitiendo solo aquellos de materiales valorizables o de plástico certificado. También obliga a los establecimientos a informar sobre la valorización de residuos.
  • Artículo 5: Extiende las prohibiciones a organismos públicos, con excepciones por razones sanitarias, higiénicas, de emergencia o seguridad.

El senador Ricardo Lagos destacó que, aunque se acordó un plazo de 18 meses en la Comisión de Medio Ambiente, el contenido del proyecto de ley no ha sido modificado.

Compromiso del Ejecutivo

El Ejecutivo se ha comprometido a dictar el reglamento antes de fin de año, lo que permitiría que las normas entren en vigor aproximadamente un año después. La intención es mantener la eficacia de la Ley de Plásticos, garantizando un tiempo prudente para la dictación del reglamento y la implementación de las normas.

Chile y la Lucha Contra la Contaminación Plástica

La Ley 21.368, promulgada el 13 de agosto de 2021, se suma a la iniciativa que prohíbe las bolsas plásticas, enfrentando las 33,000 toneladas de plásticos generadas anualmente en Chile, de las cuales solo el 8.5% se recicla. La legislación busca eliminar la entrega y venta de plásticos de un solo uso y productos contenidos en envases de material de difícil biodegradación, protegiendo así los ecosistemas y promoviendo prácticas más sostenibles.

La Sala de Senadores tiene hoy la tarea de decidir si extiende los plazos de implementación, asegurando que todos los actores involucrados tengan la certeza jurídica necesaria para aplicar las normas de manera efectiva y justa.


0 Ratings Rate it

  • © 2024 - Contraplano Medios de Comunicación