Alarma En La Araucanía: Declaran Alerta Roja En Freire Y Pitrufquén Por Desbordes e Inundaciones

Avatar Rocio Sanhueza | junio 27, 2024 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado Alerta Roja para la comuna de Freire, en la región de La Araucanía, debido al desborde del estero Pelales. Esta medida fue tomada tras la información proporcionada por la Municipalidad de Freire, que reportó la salida del cauce en el sector de Rucahue, Quepe, provocando la inundación de viviendas y predios y generando una situación de riesgo significativa.

El desborde ha causado la inundación de diversas viviendas en los alrededores y muchos predios del sector también se han visto afectados, lo que ha llevado a activar la alarma por el peligro que representa. Según Noticias del Sur, este fenómeno se ha desarrollado en las recientes horas, aumentando la preocupación entre los habitantes locales.

En respuesta a esta situación, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, Senapred ha decidido declarar la Alerta Roja, que estará vigente desde hoy y hasta que las condiciones del evento lo ameriten. Esta alerta permitirá movilizar todos los recursos necesarios y disponibles, incluyendo recursos humanos, maquinaria y equipos, para actuar frente a la emergencia dada la extensión y severidad del evento.

Adicionalmente, se reporta que la Dirección General de Aguas (DGA) ha informado sobre el desborde del río Mahuidanche en la comuna de Pitrufquén, también en la región de La Araucanía, lo cual ha llevado a Senapred a declarar Alerta Roja en esa comuna. El intenso sistema frontal que se registra en la zona sur del país ha sido el causante de estas inundaciones y desbordes.

Asimismo, la DGA ha señalado que la estación de red hidrométrica "Río Mahuidanche en Santa Ana" ha alcanzado el umbral de alerta roja, generando la alarma. Si el caudal continúa aumentando, podría producir daños en sectores poblados e infraestructura, requiriendo acciones de mitigación y prevención como evacuaciones y la disponibilidad de recursos humanos y materiales.

Esta alerta permite la movilización de todos los recursos necesarios para enfrentar la emergencia, asegurando que se tomen las medidas necesarias para proteger a la población y la infraestructura afectada. La alerta roja cancelará la alerta amarilla que se había declarado previamente, y estará en efecto hasta que las condiciones mejoren.


0 Ratings Rate it

  • © 2024 - Contraplano Medios de Comunicación