Vitamina D para todos

Avatar Javier Miranda | junio 26, 2024 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

Según el endocrinólogo de la Clínica Santa María, fortificar leches y harinas con vitamina D en Chile probablemente tenga efectos significativos a nivel general en la población. En niños, podría reducir la incidencia de raquitismo, asociado a la deficiencia de esta vitamina, y posiblemente aumentar la estatura final de los jóvenes.

La reciente medida de fortificar las leches y harinas con vitamina D a partir del año 2024, adoptada por la autoridad sanitaria de nuestro país, sin duda será de gran beneficio tanto para la nutrición como para la medicina preventiva en Chile.

El impulsor de esta iniciativa es el Dr. Arturo Borzutzky, inmunólogo pediatra. Este paso es celebrado como un hito en la comunidad médica, dado que el déficit de vitamina D puede causar problemas óseos, inmunológicos, neurológicos, entre otros.

En Chile, la Encuesta Nacional de Salud (ENS) del período 2016-2017 reveló bajos niveles de vitamina D en mujeres, niños y personas mayores, debido a la falta de exposición solar adecuada y a una ingesta insuficiente. Por esta razón, la inclusión de vitamina D en alimentos de consumo habitual como la harina y la leche promete ser una medida revolucionaria.

Se espera que esta iniciativa tenga efectos significativos en la población chilena en general: se anticipa una reducción en la tasa de raquitismo en niños, asociado a la deficiencia de esta vitamina, y posiblemente contribuya a un aumento en la estatura final de los jóvenes.

Sin duda, la fortificación de algunos alimentos con vitamina D tendrá un impacto significativo en toda la población en varios aspectos. Se espera que mejore la inmunidad en todas las edades, dado su efecto positivo sobre nuestras defensas. Además, en personas mayores, se prevé una disminución de la osteoporosis y una reducción en la incidencia de caídas y fracturas de cadera, problemas frecuentes en nuestro país.

Esta medida sigue el ejemplo exitoso de la fortificación de la sal con yodo y la harina de trigo con ácido fólico, que han logrado reducir drásticamente los trastornos de la glándula tiroides y los defectos del tubo neuronal en recién nacidos, respectivamente. La fortificación con vitamina D promete ser igualmente beneficiosa. Es un avance que merece ser aplaudido.


0 Ratings Rate it

  • © 2024 - Contraplano Medios de Comunicación