Suiza Y Chile, Un Modelo De Cooperación Económica Sostenible

Avatar Javier Miranda | junio 5, 2024 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

Durante décadas, Suiza y Chile han mantenido relaciones sólidas y constructivas. En el ámbito económico y comercial, nuestros países han concluido recientemente la modernización del acuerdo de libre comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y Chile. Este acuerdo no solo fortalece nuestros lazos económicos bilaterales, sino que también mejora la protección de las inversiones y la propiedad intelectual, facilitando un flujo de mercancías libre de impuestos.

Más allá del comercio, la colaboración entre Suiza y Chile se extiende a áreas fundamentales como la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la transición energética. Recientemente, nuestros países firmaron un importante acuerdo de cooperación climática en la COP28, permitiendo la transferencia internacional de reducciones de emisiones de CO2 entre Suiza y Chile, que entrará en vigor el 10 de junio. Este acuerdo demuestra nuestro compromiso conjunto en la lucha contra el cambio climático.

La visita de nuestra delegación a Chile refleja el interés de Suiza en fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente en innovación para el desarrollo sostenible, incluyendo la transición energética y la mitigación del cambio climático. Durante nuestra visita, pudimos constatar el avanzado estado de la transformación de la minería chilena gracias a la innovación suiza, con empresas suizas desempeñando un papel clave en iniciativas de electrificación de vehículos y suministro de componentes técnicos para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.

Aunque Suiza no posee materias primas, sus productos y tecnología son fundamentales en industrias como la minera y energética en Chile, contribuyendo a procesos más eficientes y limpios. En la feria chilena Exponor, con la participación de 14 empresas suizas, nos centramos en la colaboración bilateral en estos sectores, profundizando las oportunidades de cooperación con empresarios comprometidos con la sostenibilidad.

Además de reunirnos con representantes del sector comercial, nos hemos encontrado con la sociedad civil y la academia para comprender mejor los desafíos y oportunidades en Suiza. Es crucial no solo resaltar los aspectos económicos, sino también considerar los impactos sociales y ambientales, asegurando que la colaboración comercial contribuya a una transición energética sostenible que beneficie a todos.

Visitas al post:
2831

0 Ratings Rate it

  • © 2024 - Contraplano Medios de Comunicación