Comisión Oficializa Conformación De Comité De Expertos Por La Reforma A La Salud

Avatar Arielle Vergara | junio 19, 2024 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

La instancia adelantará el debate de temas como el fin de la declaración de salud, la creación de un sistema integrado y un plan único. En agosto, los convocados deberán presentar un informe a la Comisión de Salud.

Con sentido de urgencia, los integrantes de la Comisión de Salud acordaron facilitar los medios para que, desde este lunes 24 de junio, sesione en dependencias del ex Congreso Nacional en Santiago, un Comité de Expertos que permita anticipar los temas de una reforma a la salud que el Gobierno materializaría con la presentación de uno o dos proyectos el 1 de octubre.

El presidente de la instancia, el senador Javier Macaya, expresó que la idea es avanzar el debate. Esta instancia no es contra el Ministerio de Salud (Minsal), sino que busca poner el tema en la agenda. Ya hay avances legislativos, como el debate del proyecto que crea un Plan Garantizado de Salud y la reforma de la gobernanza de Fonasa, que servirán de insumo.

La Comisión acordó definir los nombres de sus integrantes en las próximas horas, asegurando representación de todos los sectores políticos y personas con conocimiento en salud pública y de dilatada trayectoria. También se coordinó con el Senado el lugar y horario específico de las reuniones (lunes por la tarde) y se determinó la secretaría técnica a cargo de asesores parlamentarios.

Un aspecto acordado fue el carácter no vinculante de las conclusiones de los especialistas, recordando las comisiones conformadas durante la tramitación de la ley corta de Isapres. En agosto, los miembros deberán presentar un informe a la Comisión.

El Gobierno, a través del asesor legislativo del Minsal, Jaime Junyent, anunció que enviará al Comité de Expertos a Bernardo Martorell, encargado de la reforma de salud dentro de la cartera.

El senador Juan Luis Castro valoró la experiencia del 2023 cuando se desarrollaron varias instancias de asesoría parlamentaria. Recordó que el Gobierno se comprometió a presentar uno o más proyectos en la línea de una ley larga, comenzando por eliminar la declaración de salud para ingresar a las Isapres, lo que debe ser el primer tema de discusión entre muchos otros en los que ya se está trabajando.

La senadora Ximena Órdenes reconoció que este será un importante espacio de encuentro para la reforma. Es importante que estas opiniones sean eso, opiniones. Debemos definir nosotros los puntos estratégicos que nos interesan y lo ideal es que el Ejecutivo participe para que todo avance más rápido.

El senador Francisco Chahuán cuestionó las críticas a la creación de este espacio de asesoría. Se sorprendió al recibir cuestionamientos de colegas del PC la semana pasada. Considera que esta escucha activa es importante y siempre ha sostenido que no es vinculante.

Por unanimidad, la Comisión aprobó la idea de legislar el proyecto que obliga a las Isapres a informar a la Superintendencia de Salud sobre el alza de los precios de sus planes (Boletín N° 15751-11).

El texto señala que, en el plazo de 15 días corridos tras la publicación del Indicador de Costos de la Salud (ICSA), las aseguradoras deberán indicar a la entidad fiscalizadora si aumentarán o no el valor del precio base de los planes. En caso de aumento, el porcentaje de ese ajuste deberá estar acompañado por una serie de antecedentes.

Hasta el 2 de julio tendrán plazo los senadores y el Ejecutivo para presentar indicaciones a la moción en segundo trámite. El Ministerio de Salud ya presentó una disposición para dar patrocinio al texto.

En la sesión, el superintendente de Salud, Víctor Torres, explicó que se precisan una serie de métricas como la obligación de informar el porcentaje de variación anual del gasto por persona beneficiada, por variación de uso, por licencia médica, por costos operativos, los costos en UF de las nuevas prestaciones y el cumplimiento de los exámenes de medicina preventiva.

Visitas al post:
2604

0 Ratings Rate it

  • © 2024 - Contraplano Medios de Comunicación