CHILE BAJARA AL CUARTO LUGAR EN PRODUCCIÓN DE LITIO PARA 2030

Avatar Hernan Millabuur | mayo 29, 2024 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

“En 2023, Chile dejó de ser el segundo mayor productor de litio, superado por China; el sorpresivo dinamismo de África para los próximos años hará caer a la nación chilena al cuarto lugar, donde competirá con Argentina.”

Pese a que la Estrategia Nacional del Litio tenía como uno de sus pilares aumentar la producción y que Chile retomara el liderazgo mundial en este mineral, el mercado parece no creer que este objetivo se logre. Según un informe de JP Morgan, Chile bajará posiciones porque, de aquí al fin de la década, seguirán creciendo en su extracción de litio Australia, China, África y Argentina.

Este último país no superará la producción chilena para 2030, como habían anticipado anteriores informes del banco de inversión, pero en algunos años estarán peleando por el cuarto lugar entre los mayores productores de litio. Chile dejó de ser el segundo mayor productor de este estratégico mineral, con 215,000 toneladas de LCE (carbonato de litio equivalente), siendo superado por China, que produjo 229,000 toneladas de LCE.

La distancia entre Chile, China y el mayor productor, Australia (que en 2023 lideró con 354,000 toneladas de LCE) se acrecentará en los próximos años, destacando el espectacular despegue de África y la fuerte presencia del litio argentino desde 2027, cuando producirá 232,000 toneladas de LCE. JP Morgan estimó que las acciones de las compañías australianas como Pilbara Minerals, Liontown Resources y Core Lithium están subponderadas y tienen espacio de crecimiento. Mineral Resources, del millonario de origen neozelandés Chris Ellison, tiene una calificación de neutral, lo mismo que Albemarle. El banco de inversión norteamericano estimó que SQM está sobreponderada, aunque en los primeros cuatro meses de 2024 (considerando los ADR que se transan en Estados Unidos) ha bajado 24%. Algo similar ocurre con la empresa china CATL (Contemporary Amperex Technology Limited), que JP Morgan considera sobrevaluada y registra un alza de 26% en el valor de sus títulos accionarios.

Aumenta la producción, pero con problemas

También se proyecta que entre 2024 y 2030, la oferta de litio en el mundo crecerá a tasas de dos dígitos. El mayor incremento se producirá este año, con un aumento del 24% en la oferta global. En 2025, el alza será del 20%. Conforme avance la década, el suministro del mineral mermará a niveles levemente por sobre el 10%, para culminar en 2030 con un alza de la producción de litio del 12%. JP Morgan estima un déficit creciente: faltarán unas 68,000 toneladas de litio en el mundo al final de esta década.

Visitas al post:
2796

0 Ratings Rate it

  • © 2024 - Contraplano Medios de Comunicación