Chile Moderniza Acuerdo Comercial con Europa: Impulso para el Vino y las Frutas

Avatar Hernan Millabuur | junio 24, 2024 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

Chile y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), compuesta por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, firmaron un acuerdo este lunes para modernizar su tratado de libre comercio, vigente desde hace veinte años. Este pacto ha sido crucial para el aumento significativo de las exportaciones chilenas hacia estos países europeos.

El ministro de Asuntos Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, destacó que el acuerdo incluye disposiciones nuevas sobre sostenibilidad y cuestiones de género, alineándose con la política exterior feminista del país. Además, subrayó la importancia de los estándares laborales y ambientales, buscando equipararlos con los más exigentes, especialmente los europeos.

Entre los puntos destacados del acuerdo se encuentra la mejora en el acceso del vino chileno a Suiza, con una cuota de 1,5 millones de litros de vino embotellado con arancel cero. También se beneficiará la fruticultura chilena, con un mayor acceso para productos como duraznos, nectarinas y berries congelados, además de ventajas para la miel y el queso.

Suiza ha aceptado la entrada sin aranceles de 500 toneladas de aceite de oliva chileno, mientras que Noruega ofrecerá concesiones significativas para los alimentos de piscicultura.

El ministro resaltó que Chile es un destino atractivo para las inversiones y el comercio de minerales críticos, fundamentales para las nuevas tecnologías y la transición energética. El gobierno busca agregar valor antes de exportar, un objetivo reforzado por acuerdos como este.

En términos generales, la política comercial chilena busca diversificar las cadenas de suministro. Próximamente, el presidente Gabriel Boric viajará a Emiratos Árabes Unidos para firmar un acuerdo económico.

En 2023, las importaciones chilenas procedentes de los países del EFTA ascendieron a 449 millones de euros, mientras que las exportaciones hacia estos países totalizaron 521 millones de euros en los últimos cinco años, con un crecimiento del 21,6% y 4,3%, respectivamente. Los principales productos importados por Chile incluyen farmacéuticos y químicos, maquinarias y dispositivos médicos. Por su parte, el EFTA importa de Chile químicos inorgánicos, grasas y aceites, y frutos secos, entre otros productos.


0 Ratings Rate it

Comments

This post currently has no responses.

Leave a Reply









  • © 2024 - Contraplano Medios de Comunicación