Estado De Catástrofe Y Alerta Roja En Biobío Debido A Fuertes Lluvias

Avatar Pablo Torres | junio 12, 2024 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

El Ministro del Interior, Manuel Monsalve, anunció que, por instrucciones del Presidente Gabriel Boric, se decretó estado de catástrofe en la Región del Biobío debido a las fuertes lluvias y vientos que han afectado gravemente a la zona. Monsalve explicó que esta medida permitirá tomar decisiones rápidas y efectivas para enfrentar la emergencia, priorizando la seguridad de los habitantes.

Las lluvias intensas han provocado el desborde de ríos, inundaciones en diversas áreas y cortes en importantes rutas. En respuesta, las autoridades han suspendido las clases en la región y han ordenado la evacuación de varias localidades, incluyendo Santa Juana, Villa Vista, Lota, Las Rocas y San Pedro, debido al alto riesgo de aluviones. La población ha sido instada a seguir las instrucciones de las autoridades y evacuar las zonas peligrosas de manera preventiva.

La Dirección Meteorológica de Chile ha pronosticado que las lluvias continuarán afectando la región con acumulaciones significativas de agua y vientos que podrían superar los 50 km/h. Se espera que en Santiago las precipitaciones alcancen entre 90 y 120 mm, aumentando el riesgo de desbordes y deslizamientos de tierra.

La situación es particularmente grave en la provincia de Arauco, donde el río Pichilo ha inundado numerosas viviendas, obligando a los carabineros a rescatar a los habitantes en condiciones extremadamente difíciles. El Ejército y las fuerzas de emergencia están trabajando incansablemente para asistir a los damnificados y restablecer el acceso a las áreas afectadas.

Las condiciones meteorológicas adversas también han afectado las operaciones en puertos y aeropuertos de la región, y se ha solicitado a la población que evite desplazamientos innecesarios para no entorpecer las labores de emergencia.

Además, la Armada ha emitido una advertencia sobre marejadas anormales que podrían afectar las costas de la región, agravando aún más la situación. Las autoridades han reiterado la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y de seguir todas las recomendaciones de seguridad.

En cuanto a las cifras de lluvia, se ha registrado una acumulación histórica que no se veía desde hace 22 años. La magnitud de las precipitaciones ha superado los 230 mm, lo que pone en perspectiva la gravedad de la situación.

Este evento meteorológico excepcional ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y servicios de emergencia, quienes han mostrado un compromiso inquebrantable para proteger a la ciudadanía y mitigar los impactos de esta catástrofe. Las comunidades afectadas están recibiendo apoyo y asistencia, y se están desplegando todos los recursos disponibles para enfrentar esta crisis climática sin precedentes.

Visitas al post:
2831

0 Ratings Rate it

  • © 2024 - Contraplano Medios de Comunicación