Vecinos de Puchuncaví piden modificar trazado vial del Plan Intercomunal

Avatar Claudio Tobar | agosto 21, 2025


Visitas: 2665

Vecinos advierten que el trazado vial amenaza sus hogares y proponen una alternativa menos invasiva”

Vecinos de Puchuncaví piden modificar trazado vial del Plan Intercomunal

Vecinos de cinco comunidades de Puchuncaví solicitaron al alcalde Marcos Morales Ureta y al concejo municipal ajustar el trazado de la vía VT-cn10, contemplada en el Plan Intercomunal Satélite Borde Costero Norte. La petición, formalizada mediante una carta enviada el 3 de abril de 2025, advierte que el diseño original amenaza viviendas, entornos naturales y la cohesión social de sectores consolidados.

Los representantes de Sol de Pacífico, Alto Mar, Costa Quilén, Los Tebos y Quirilluca Sur señalaron que el proyecto, tal como está planteado, implicaría expropiaciones costosas y un impacto negativo en la calidad de vida. La oposición no es nueva: ya en 2022, durante la consulta del Plan Regulador, más de 220 personas habían manifestado su rechazo a esta y otras vías, aunque muchos vecinos afirman que no fueron informados adecuadamente del proceso.

Como alternativa, las comunidades proponen desviar el trazado hacia el camino Los Pescadores, que podría ser pavimentado y extendido hasta conectar con la vía VT-cn11. Según los dirigentes, esta opción reduciría gastos fiscales, evitaría divisiones barriales y daría respuesta a una demanda histórica por mejorar esa ruta.

Si bien técnicos municipales han reconocido la validez de los argumentos vecinales, hasta ahora no existe una respuesta formal de la Municipalidad. Esta falta de pronunciamiento genera incertidumbre, ya que el plazo para actualizar el Plan Regulador expira en poco más de un año.

“Nos preocupa el silencio de la autoridad, porque la ley garantiza la participación ciudadana en este tipo de procesos”, señaló Patricio Kurte, presidente del condominio Valle-Costa Quilén. Los vecinos insisten en que su propuesta es viable tanto en lo técnico como en lo social, y emplazan al municipio a considerar la modificación antes de que el proyecto avance a etapas de ejecución.



Noticia por Claudio Tobar