Ucrania podría sacrificar territorio en busca de una tregua
Visitas: 2760

Sugieren que Ucrania podría ceder territorio por una «paz temporal»
Ucrania podría verse obligada a ceder parte de su territorio a Rusia para alcanzar una «paz temporal» en el conflicto, afirmó el alcalde de Kiev, Vitali Klichko, en una entrevista concedida a la BBC y emitida este viernes.
«Uno de los escenarios sería abandonar territorios. Es injusto, pero tal vez sea una solución, aunque solo temporal», declaró el ex campeón mundial de los pesos pesados, expresándose en inglés.
Las declaraciones generaron una ola de reacciones en Ucrania, especialmente en redes sociales, lo que llevó al alcalde a publicar un mensaje aclaratorio en su canal de Telegram. En él, señaló que «muchos responsables políticos y medios internacionales» contemplan la idea de una cesión territorial como una de las condiciones para un alto el fuego promovido por Estados Unidos, con el objetivo de poner fin a la invasión rusa iniciada en 2022.
«Desgraciadamente, como podemos ver, este escenario es completamente posible», añadió Klichko.
El exboxeador también respondió a las críticas que lo acusan de avalar la llamada «solución estadounidense», que, según algunos medios ucranianos, implicaría concesiones significativas como el reconocimiento de Crimea como territorio ruso. Moscú anexó la península en 2014, y esta posibilidad es considerada inaceptable por el gobierno ucraniano, representando un importante obstáculo en las negociaciones internacionales lideradas por el expresidente estadounidense Donald Trump.
En una entrevista reciente con la revista Time, Trump afirmó: «Crimea se quedará con Rusia. Y (el presidente ucraniano Volodímir) Zelenski lo entiende».

Por su parte, Klichko dejó claro en su comunicado que cualquier tipo de cesión territorial va en contra de los intereses nacionales de Ucrania. «Debemos luchar hasta el final para evitar su implementación», subrayó.
En un contexto donde la posibilidad de concesiones territoriales comienza a debatirse con mayor frecuencia como vía para alcanzar un alto el fuego, el presidente Zelenski, a quien Klichko ha criticado en el pasado, reafirmó el jueves que Ucrania no aceptará la anexión de Crimea bajo ningún concepto.
A nivel internacional, el presidente francés Emmanuel Macron también se pronunció el jueves, insistiendo en que la prioridad debe ser alcanzar un «alto el fuego incondicional», y subrayó que el estatus de Crimea «no está sobre la mesa, al menos por ahora».
Noticia por Ignacio Morales