Trump es contradicho por informe: bombardeos no eliminaron capacidad nuclear de Irán

Avatar Melissa C | junio 25, 2025


Visitas: 2637

informe de inteligencia contradice a trump

Informe de inteligencia contradice a Trump: Irán mantiene capacidad nuclear clave tras bombardeos

Un informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU. (DIA, por sus siglas en inglés) revela que los recientes bombardeos estadounidenses no lograron desmantelar por completo el programa nuclear de Irán, contradiciendo las declaraciones del expresidente Donald Trump.

Según dos fuentes con conocimiento directo del informe, aunque los ataques causaron daños importantes en instalaciones como Fordo, Natanz e Isfahán, Teherán habría preservado elementos estratégicos fundamentales, incluyendo uranio enriquecido al 60% y centrifugadoras avanzadas. El documento indica que, pese a los colapsos parciales y daños estructurales, gran parte de la infraestructura subterránea sigue operativa. En el caso de Fordo, las entradas fueron destruidas, pero el complejo en sí permanece intacto.

El reporte también señala que parte del material enriquecido fue trasladado antes de los bombardeos, lo que sugiere una posible estrategia iraní para proteger sus activos nucleares frente a una ofensiva militar. Las centrifugadoras —clave para la producción de uranio apto para armas— también habrían sufrido pocos daños.

Pese a estas conclusiones, la Casa Blanca minimizó el informe. “Fue una destrucción total, y ya lo verán”, afirmó Trump durante la cumbre de la OTAN en Países Bajos, calificando el reporte como “poco concluyente”. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció una investigación por la filtración y subrayó que se trata de una evaluación preliminar.

Desde Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu respaldó la versión de Trump y aseguró que el programa nuclear iraní fue “arruinado”, reafirmando su postura histórica contra el acceso de Irán a tecnología nuclear con fines militares.

Expertos como Eric Brewer, exanalista de inteligencia, advierten que Irán aún tendría la capacidad técnica y material para reconstruir rápidamente instalaciones encubiertas. “Es plausible que el uranio al 60% haya sido trasladado desde Fordo en camiones”, señaló.

El director del OIEA, Rafael Grossi, ha reiterado que Irán posee suficiente uranio como para fabricar varias bombas nucleares si decide enriquecerlo al 90%, nivel requerido para armamento.

La situación sigue siendo delicada. Mientras EE.UU. intenta frenar el avance nuclear iraní sin cerrar las puertas al diálogo diplomático, la comunidad internacional observa con preocupación los próximos pasos de Teherán en un escenario de tensión creciente en la región.



Noticia por Melissa C