Visitas: 2941
Por primera vez en la historia, una píldora anticonceptiva masculina sin hormonas ha llegado a la fase de ensayos clínicos en humanos. El fármaco, llamado YCT-529, representa una innovación científica que podría cambiar radicalmente el panorama de la planificación familiar, ofreciendo una alternativa segura, reversible y sin los efectos secundarios hormonales que han obstaculizado desarrollos anteriores.

YCT-529: una píldora anticonceptiva masculina
El YCT-529 ha demostrado ser eficaz en estudios preclínicos realizados en ratones y primates no humanos. En los experimentos con la píldora anticonceptiva, los ratones machos tratados con el compuesto dejaron de provocar embarazosen sus parejas casi en un 100 %, y lo lograron al cabo de solo un mes de tratamiento. Lo más alentador: sin efectos adversos graves ni alteraciones hormonales significativas.
En macacos, aunque la dosis requerida de píldora anticonceptiva fue mayor, los resultados fueron igualmente alentadores. El recuento de esperma disminuyó rápidamente sin afectar la testosterona, la FSH (hormona foliculoestimulante) ni la inhibina B, todas fundamentales para la fertilidad masculina.

Además, una vez suspendido el tratamiento, la fertilidad se recupera con rapidez, algo clave para garantizar que la anticoncepción sea reversible y no comprometa la salud reproductiva a largo plazo.
El funcionamiento de YCT-529 se basa en la inhibición del receptor de ácido retinoicoalfa (RAR-α), una proteína esencial en la formación de espermatozoides. A diferencia de otra píldora anticonceptiva hormonales que alteran el equilibrio endocrino, este enfoque dirigido minimiza los efectos secundarios y se concentra únicamente en interrumpir la producción espermática.

Ensayos clínicos en marcha y una deuda histórica por saldar
El ensayo clínico de fase 1 de la píldora anticonceptiva ya ha finalizado y, aunque sus resultados aún no han sido publicados, fueron lo suficientemente prometedores como para permitir el inicio de la fase 2, que ya está en marcha en Nueva Zelanda desde septiembre de 2024. Esta fase evaluará con mayor precisión la seguridad y eficacia en humanos del anticonceptivo.

Durante décadas, el desarrollo de anticonceptivos masculinos ha estado estancado. Las investigaciones con métodos hormonales se vieron frenadas por sus efectos Secundarios: aumento de peso, depresión, alteraciones del colesterol, entre otros. Y desde la década de 1980, no ha habido nuevos métodos anticonceptivos masculinos aprobados, más allá de las técnicas quirúrgicas como la vasectomía.
Más allá de YCT-529: hacia un futuro con opciones
Aunque YCT-529 es el más avanzado en términos de desarrollo clínico, no es el único en el horizonte. Investigadores del Baylor College of Medicine están explorando un compuesto llamado CDD-2807, que ya ha mostrado eficacia anticonceptiva en ratones mediante inyecciones. Aun así, esta opción se encuentra aún lejos de los ensayos en humanos.
Tras casi dos siglos de estancamiento en la innovación anticonceptiva masculina, el YCT-529 marca un punto de inflexión. Este anticonceptivo sin hormonas promete no solo ser eficaz, seguro y reversible, sino también contribuir a una nueva cultura de corresponsabilidad reproductiva. En un mundo donde la equidad en la planificación familiar sigue siendo una deuda pendiente, el desarrollo de este fármaco representa un paso audaz y necesario hacia el equilibrio.
Noticia por Jesús Alvarez