Consejo de Casinos aprueba renuncia de Enjoy a la operación del Casino de Viña del Mar
Visitas: 2627

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) aprobó este lunes la renuncia presentada por la empresa Enjoy al permiso de operación del histórico Casino de Viña del Mar, ubicado en la región de Valparaíso.
Con esta decisión, la compañía se mantendrá a cargo de la administración del recinto solo hasta el año 2028, fecha en la que la concesión pasará a ser reasignada a un nuevo operador mediante licitación pública.
La resolución fue adoptada con tres votos a favor, una abstención y un voto en contra, el cual correspondió al gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca. La autoridad regional expresó su rechazo a la medida, señalando que “esto puede sentar un mal precedente para otros concesionarios que operan actividades similares en nuestro país y en la región”.
Mundaca recalcó que aceptar la renuncia bajo argumentos vinculados a la falta de utilidades o problemas financieros abre la puerta a que otras empresas busquen finalizar de manera anticipada sus contratos, lo que podría poner en riesgo el financiamiento de diversas iniciativas públicas. “Se compromete el bien común y se genera un perjuicio directo para la región y, particularmente, para la Municipalidad de Viña del Mar, que depende en parte de los ingresos que genera el casino”, añadió.
El Casino de Viña del Mar, considerado el más antiguo de Chile y un emblema turístico de la Ciudad Jardín, ha sido durante décadas una fuente clave de recursos para el municipio. Según cifras de la propia SCJ, estos ingresos son utilizados para financiar programas locales, obras de infraestructura y actividades culturales, lo que explica la preocupación de las autoridades frente a la salida de Enjoy.
Lo ocurrido este lunes se suma a las renuncias ya concretadas por la compañía en los casinos de Coquimbo y Pucón, oficializadas el pasado miércoles 6 de agosto. De esta manera, Enjoy continúa reduciendo de manera significativa su participación en la industria nacional de juegos de azar, donde llegó a ser uno de los principales actores.
En los próximos meses, la Superintendencia deberá definir los pasos para el proceso de licitación que permita asignar un nuevo operador al Casino de Viña del Mar, con el objetivo de garantizar la continuidad de su funcionamiento y los beneficios económicos que este genera para la región y la comuna.
Noticia por Jeison Gonzalez
 
				