Joven de 24 años es el primer beneficiario de la Ley Ricarte Soto en Petorca

imagen_2023-09-27_110002046
Matías V.

Ignacio Silva Cofré, de 24 años, se transformó en el primer beneficiario por la Ley Ricarte Soto en Petorca.

Esta ley otorga protección financiera a todos los usuarios de los sistemas previsionales de salud: FONASA, CAPREDENA, DIPRECA e ISAPRES, sin importar su situación socioeconómica.

El joven nació en el Hospital de La Ligua, en medio de las complejas condiciones de nacimiento, se vio afectado neurológicamente, debido a la falta de oxígeno a nivel cerebral.

Mensualmente su mamá debe gastar entre 400 mil a 500 mil pesos para alimento parenteral, pañales, sondas, leche especial y un sin número de insumos que hacen cuesta arriba la vida de esta sencilla familia de la localidad de Hierro Viejo.

Si bien Ignacio fue parte del programa NANEAS del Hospital de Quillota, sin embargo, al cumplir 17 años y convertirse en un adulto, dejó de pertenecer al programa. Desde entonces, su madre comenzó a tocar puertas, llegando a comunicarse con la Directora del Hospital San Agustín de la Ligua, Dra. Francisca Zapata Villarroel, quien gestionó personalmente la postulación de Ignacio como beneficiario de la Ley Ricarte Soto, dio sus frutos finalmente y hoy Ignacio está bajo la tutela del Hospital Gustavo Fricke que es el referente de la Ley Ricarte Soto en la red SSVQ.

“Me llamó el médico a cargo de la Ley Ricarte Soto del Hospital Dr. Gustavo Fricke, quien me comunicó que ya pertenece al beneficio, le van a entregar la alimentación, las bajadas de alimentación, las bombas y los controles con el especialista. Y no solo lo veo por mi hijo, sino también porque vamos a poder ayudar a otros “Ignacios”, a otros niños y a otras mamás que piensan: ¿de dónde saco plata para la leche o los insumos?, todas venimos sufriendo de siempre, porque nuestros niños se enferman”, comentó la mamá de Ignacio, Romina Cofré Valencia.

Fuente: soychile

Compartir en tus redes sociales:

Otras Noticias