Un llamado a rescatar las voces y opiniones de los niños y niñas en Fiestas Patrias, hizo la directora regional de Fundación Integra Los Ríos, Paola Contreras Tobar.
La autoridad indicó que “en esta celebración es muy importante considerar los intereses y el bienestar de los niños y niñas, propiciando espacios para que aprendan sobre nuestras raíces y cultura. Las familias tienen la oportunidad de transmitir a sus hijos e hijas vivencias de su niñez, como los juegos típicos, historias o cuentos tradicionales, anécdotas familiares, generando espacios que den sentido a la festividad, permitiendo atesorar recuerdos memorables. Además, es importante relevar el concepto de ciudadanos/as de un país y practicar la inclusión y el respeto a la diversidad, pensando en las familias de diversas etnias y migrantes”, indicó.
La directora regional también explicó que “la celebración del 18 es una excelente oportunidad para desarrollar actividades al aire libre de manera segura, en la medida que el clima lo permita, pero siempre tomando medidas de prevención de accidentes y situaciones de negligencia, como por ejemplo no perderles de vista, hidratarles y abrigarles adecuadamente, entre otras. Apuntó.
En ese sentido, Paola Contreras señaló que “es fundamental tener presente algunas recomendaciones. Por ejemplo, enseñar a los hijos/as a pedir ayuda a Carabineros, Cruz Roja, Bomberos o a la institución que nos genere más confianza. Si se va a consumir alcohol, no conducir y recordar llevar a los niños en la silla para autos. En el caso de ser peatón, caminar por pasos habilitados y aprovechar el momento para enseñarle educación vial a su hijo o hija”, expresó.
“Si asiste a una fonda o lugar masivo de celebración, es necesario tener precaución con el fuego de las parrillas, no comprar ni usar hilo curado y respetar los horarios de alimentación y sueño de sus hijos”, añadió la autoridad.