A 50 años del Golpe: el clamor de los campesinos de Petorca

imagen_2023-09-12_113604860
Juan R
🔊 Escuchar La Noticia >

El sábado pasado, se celebró en la comuna de Papudo el Día del Campesino de la provincia de Petorca con la presencia de cientos de campesinos con sus familias, autoridades comunales, provinciales y del gobierno del presidente de Chile, Gabriel Boric.

 En la oportunidad el presidente del consejo asesor provincial de Petorca, Hugo Díaz, defendió la Reforma Agraria que se implementó en esa zona en 1969 por el expresidente Eduardo Frei Montalva.
El histórico líder campesino agradeció a los alcaldes de la cinco comunas que contempla de la provincia de Petorca, por apoyar este “día tan importante y significativo para la gente de la tierra”.
Díaz, destacó que importancia que tuvo la Reforma Agraria y la proyección de esta para el desarrollo del país, en los años 60 y durante el gobierno del Presidente Salvador Allende.

Gobierno militar

Hugo Díaz, quien fuera presidente de la Confederación campesina El Surco, en los años 80 del siglo pasado, durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90) sostuvo que los campesinos tienen mucho que recordar en estos 50 años: “muchos golpes que declarar y muchas penas que ya nuestros campesinos no tienen de esa tierra. Porque en un proceso revolucionario, también hubo una contrarrevolución. Eso con el gobierno militar”.

Piñera y el aumento de las contribuciones a las comunidades campesinas

El dirigente denunció que durante el segundo gobierno del derechista- empresario Sebastian Piñera, (2018-2022) firmó un decreto que aumentaba la avalúo fiscal a las tierras en donde se encuentran las sobrevivientes comunidades campesinas, situación que en la práctica deben pagar cientos de millones de pesos al fisco por una tierra que por la desertificación, sequía y abuso de recursos hídricos por parte del gran empresariado chileno, les es imposible cultivas y poder cumplir con el estado chileno.

Díaz alertó que las tierras entregadas por la Reforma Agraria hace más de 50 años a los campesinos, sean rematadas por el estado chileno. Llamó al gobierno de Gabriel Boric, a cumplir con las promesas entregadas a las comunidades y avanzar en el desarrollo integral de la provincia de Petorca.

Hugo Díaz representa a más de 3.500 usuarios de INDAP de la provincia de Petorca y es uno de los dirigentes de la comunidad El Carmen en la comuna de La Ligua.

Cabe recordar el 28 de julio es un día muy importante para miles de campesinas y campesinos chilenos, quienes que con esfuerzo y dedicación trabajan la tierra para obtener sus frutos. Se conmemora en Chile el Día del Campesino, con motivo de la promulgación, en 1967, de la Ley 16.640, de Reforma Agraria, y la Ley 16.625 de Sindicalización Campesina, durante el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva.

La Reforma Agraria, fue proceso histórico que cambió el rostro de Chile, devolvió la dignidad a la agricultura familiar campesina e indígena. Este cambio de paradigma permitió una profunda transformación en el régimen de tenencia de las tierras.

Fuente: cronicadigital

Compartir en tus redes sociales:

Otras Noticias