La actividad se realizará este 29 de agosto en el Hotel Renaissance de Vitacura y contará con la presencia de líderes C-levels que compartirán sus conocimientos y experiencias.
Con el propósito de generar un espacio de aprendizaje sobre las nuevas tecnologías y diálogos entre líderes de diferentes sectores productivos con orientación Business to Business (B2B) es que VTEX junto a Infracommerce Latam llevarán a cabo este martes 29 de agosto el primer “Digital B2B Summit Chile”.
La actividad se realizará en el Hotel Renaissance de Vitacura y contará con la presencia de líderes C-levels. La iniciativa cuenta con el apoyo de ProChile, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y Amazon Web Services (AWS) y surge con el objetivo de fortalecer la transformación digital de diversas industrias en el país. Digital B2B Summit Chile
El Country Manager de VTEX Chile, Alvaro Ramírez, resaltó el papel que tendrá este Summit Chile en el contexto empresarial B2B. “A medida que la digitalización avanza, los modelos de negocio están evolucionando, y el B2B no es una excepción. En este encuentro podremos ver que la simplicidad y la eficiencia que los consumidores encuentran en las transacciones B2C (Business to Consumer) están aumentando las expectativas para clientes empresariales; quienes exigen la misma facilidad y comodidad que experimentan como consumidores individuales”.
PUBLICIDAD
El evento contará con la asistencia de diversos especialistas del sector B2B, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias. Algunos de los que dirán presente son Rodrigo Dellacqua, CEO de EICOM Institute; Juanita Lazaro, Regional eCommerce Manager de WACAM Mondelez International; George Lever, Gerente de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, entre otros.
Por su parte, el co-CEO & CRO de Infracommerce Latam, Mario Miranda, resaltó que “el eCommerce ha seguido evolucionando y facilitando el mundo de las ventas online, tomando fuerza nuevos conceptos, como es el caso del eCommerce B2B (Business to Business, o venta empresa a empresa)”.
“Normalmente, un eCommerce B2B tiene implementaciones adicionales que se diferencian del B2C (Business to Consumer, o venta minorista), tal como el acceso a un crédito por parte del proveedor, o bien, clusterizacion de precios, servicios, productos y SLAs, entre otros; es por ello que el eCommerce B2B se vuelve un canal de venta de apoyo a los tradicionales que normalmente las empresas B2B suelen tener, como es la venta presencial (vendedores en terreno) o telefónica“, agregó Miranda.
Fuente: adnradio.cl