- La sentencia considera que no se realizó la evaluación de impactos sinérgicos, lo que impide verificar la compatibilidad del “Centro de Engorda de Salmónidos Ensenada Colo Colo” con los objetivos de protección de la Reserva Nacional Kawésqar.
El tercer tribunal ambiental acogió de manera parcial reclamación interpuesta, por una parte, por la Comunidad Índigena As Wal Lajep, otras comunidades y Fundación Greenpeace Pacífico Sur (causa R-24-2022); y por otro, por un conjunto de personales naturales (causa R-27-22), resolviendo que el proyecto “Centro de Engorda de Salmónidos Ensenada Colo Colo”, del titular Acuícola Cordillera Ltda., debió ser evaluado en cuanto a sus impactos sinérgicos.
La sentencia consideró que no es posible verificar la compatibilidad del proyecto con los objetivos de protección de la Reserva en Punta Arenas. Por lo tanto, dejó sin efecto la Resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) Región de Magallanes, que rechazó la solicitud de invalidación presentada por la comunidad indígena contra la Res. Ex. Nº 114/2020, que calificó ambientalmente favorable la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto ubicado al interior de la Reserva. La sentencia también dejó sin efecto la calificación ambiental del Proyecto.