Duoc UC busca impulsar la economía creativa asignando un beneficio de licenciamiento gratuito para su comunidad académica de más de 12.000 personas que incluye docentes y estudiantes de la Escuela de Diseño, algunas carreras de la Escuela de Comunicación y la Escuela de Administración y Negocios.
Santiago, junio de 2023.- Para cualquier profesional que se desempeña en la industria creativa, el manejo de herramientas de creación de contenidos visuales se ha convertido en una capacidad esencial. Así como un contador debe ser experto en Excel, un creativo ligado a áreas de Diseño y Comunicación debe dominar aplicaciones como la creative cloud para crear productos gráficos y audiovisuales. Por si fuera poco, las competencias creativas y digitales serán una de las diez más demandadas en 2025 de acuerdo con el Foro Económico Mundial. Por esta razón, se busca que los jóvenes en formación tengan acceso a las herramientas creativas que dominan la Industria.
El Instituto Profesional Duoc UC, con más de 100.0000 estudiantes y ligado a la Pontificia Universidad Católica de Chile, es una de las instituciones con mayor reconocimiento en nuestro país, y ha mantenido una relación comercial de años para encontrar las mejores prácticas para la entrega de licenciamiento de la suite Creative Cloud a sus estudiantes y docentes, convirtiéndose en una de las instituciones de educación superior con mayor licenciamiento en Latinoamérica.
Hace 53 años, Duoc UC fue fundado con el objetivo de contribuir en la capacitación y formación de los trabajadores chilenos en relación a las demandas de la industria. En la actualidad el foco está en generar las capacidades y las rutas de formación a lo largo de la vida en sintonía con los acelerados cambios tecnológicos. Un ejemplo, el estándar hoy en Chile para la Industria Gráfica son los software de Adobe. Algo tan simple como exportar un archivo en PDF, retocar una fotografía en Photoshop, montar una publicación en InDesign o desarrollar un prototipo interactivo en XD es tan básico para un diseñador gráfico como el uso de las soluciones de Microsoft Office.
Adobe se ha convertido en un aliado para hacer de la tecnología un camino transformador hacia el éxito para los futuros profesionales. El objetivo global del proveedor de software es aportar valor con herramientas de calidad para los jóvenes que liderarán la sociedad del mañana. Orlando Valencia, Enterprise Sales Account Manager en Adobe, destaca el plan de la compañía para continuar expandiendo su apoyo dentro del segmento educativo. Un claro ejemplo de esta misión es Duoc UC, que ha pasado de tener 1.200 equipos habilitados en sus laboratorios a contar con más de 12 mil licencias en disposición de alumnos de las Escuelas de Diseño, Comunicación y Administración y Negocios, además de profesores y administrativos.
“La sociedad no puede seguir avanzando sin creativos. Los nuevos desafíos obligan a pensar en soluciones para escenarios posibles o inexistentes. Eso es Diseño, resolver problemas centrándose en las personas. La suite es una herramienta que entrega al estudiante habilidades que le permiten plasmar y comunicar esas posibles soluciones.” – explica Karen Schwartzman, Subdirectora Área Gráfica sobre la importancia de reconocer el valor de generar capacidades creativas, digitales y de autoaprendizaje.
Anualmente, la Escuela de Diseño de Duoc UC implementa un programa de mentores con el objetivo de mantener al día a su comunidad académica sobre las constantes actualizaciones de las aplicaciones que integran el Creative Cloud. Así mismo, para garantizar que las necesidades académicas y administrativas estén cubiertas, cada tres años se renueva el acuerdo con Adobe para ajustarlo a las nuevas demandas de la institución. Su siguiente objetivo es expandir el uso de la suite a las nuevas carreras de su oferta educativa y convertirse en una entidad certificadora.