Energía fotovoltaica permitirá que productores sean más sostenibles

  La implementación de los sistemas fotovoltaicos para producción frutícola permitirá que los agricultores reduzcan el consumo de agua y energía en un 15% y 20%, respectivamente. Uno de los obstáculos para el desarrollo productivo, económico y social de sectores rurales como Cabildo y Petorca, es su poca conectividad. Lo anterior supone una barrera para los agricultores, que tienen…

Leer más

Población Nueva Serena cuenta con nueva y moderna sede social

Se realizó la inauguración del proyecto de remodelación de la sede comunitaria en la población Nueva Serena de Quintero, que permitirá ampliar la participación de la comunidad en este espacio.   La ceremonia, fue presidida por el alcalde Mauricio Carrasco Pardo, quien fue acompañado por los concejales Antonio Aguayo Suárez, Alejandro Sepúlveda Santander, Mario González Ahumada, José Varas Zúñiga,…

Leer más

Triste espectáculo: Mega basurero de ropa en el Desierto de Atacama puede ser visto desde el espacio

La científica Cristina Dorador compartió en sus RRSS imágenes satelitales de SkyfiApp sobre este desastre en el Desierto de Atacama. “Los acopios de ropa en el Desierto de Atacama pueden ser vistos del espacio” Una realidad que es vergüenza internacional, es el mega basural de ropa desechada de la industria textil y diversa otra chatarrería en el Desierto de…

Leer más

Salud mental en niños, niñas y adolescentes

Por Melanie Taylor y Catalina Girardi, fundadoras de Vive Ubuntu El suicidio es un tema que, por desgracia, afecta a todas las edades, incluyendo a niños y adolescentes y se ha convertido en un problema creciente que necesita ser abordado. En Chile, según el Centro de Vigilancia Centinela del HUAP (ex Posta Central), se registró un aumento del 55%…

Leer más

¿Qué es la inversión térmica? El factor ambiental que dificulta la dispersión de los contaminantes en el aire

Por eso en los meses fríos de otoño e invierno, la polución se mantiene en el aire cercano a la superficie en los valles del centro y sur de Chile. Pero, cuidado, esta no es la culpable de la suciedad en el ambiente. ¿De que se trata? ¿Por qué en los meses fríos la contaminación del aire nos ahoga?…

Leer más

Comité de Gestión Usuaria de SaludQuillota inició trabajo con la comunidad para avanzar en la satisfacción usuaria

Iniciativa tiene como objetivo generar instancias de resolutividad a los problemas que se generan en los centros de salud de la comuna Con la participación representantes de la comunidad, funcionarios/as, directivos, encargados de Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) y asistentes sociales de los Cecosf y Cesfam de la comuna, comenzó a trabajar el Comité de Comité de…

Leer más

Gremio de camioneros convoca a movilizaciones por hechos de violencia en la macrozona sur para este lunes

Según el presidente de la CNTC, Sergio Pérez, la movilización se da con el fin de “abordar la grave crisis de seguridad que afecta al sector y al país". La Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) convocó a movilizaciones en Temuco para abordar la crisis de seguridad que afecta al sector y al país debido a los recientes…

Leer más

Comitiva liderada por gobierno regional del Biobío viajó a Nueva Zelanda para conocer la experiencia maorí

Uno de los objetivos de la misión es informarse de primera fuente de la manera en que ese país lleva adelante un proceso de solución a un conflicto étnico. La idea principal es recoger las herramientas utilizadas allí y poder aplicarlas en la macrozona sur, específicamente para en el conflicto mapuche. Una comitiva liderada por el gobierno regional del…

Leer más

Humedales de la conurbación están prontos a recibir la categoría de “Urbanos”: ¿Qué implica?

En la Región de Coquimbo existe una gran cantidad de humedales naturales a lo largo de las tres provincias. En el caso del Elqui y, específicamente, en la conurbación La Serena – Coquimbo, son tres los principales (Punta Teatinos Desembocadura del Río Elqui y El Culebrón). Los humedales de La Serena y Coquimbo son reconocidos principalmente por la conservación…

Leer más

Científica de la Universidad de Antofagasta explica lo que debemos saber del virus del Zika

Los síntomas que podrían presentarse tras la infección del virus son erupciones en la piel, sarpullidos, dolor de cabeza, articulaciones y muscular; y en algunos casos conjuntivitis. Recientemente el Ministerio de Salud de Chile (MINSAL), declaró alerta sanitaria para 7 regiones del país por la presencia o riesgo de dispersión de los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles pseudopunctipennis, trasmisores de…

Leer más