Juicio por daño ambiental en la bahía de Quintero-Puchuncaví entra en la recta final

file_20230504181015
M.A
🔊 Escuchar La Noticia >

El tribunal dejó en estado de dictar sentencia la demanda que fue presentada hace casi siete años en contra de empresas del complejo industrial y organismos del Estado.

 

Tras dos intensas jornadas de alegatos finales, el Segundo Tribunal Ambiental dejó en estado de dictar sentencia la demanda por reparación de daño ambiental de la bahía de Quintero-Puchuncaví.

 

La demanda se interpuso en julio de 2016 por sindicatos de trabajadores, pescadores artesanales, buzos mariscadores y vecinos de las localidades, en contra de Codelco División Ventanas, AES Gener S.A. (actualmente AES Andes S.A.), Catamutún Energía S.A., Puerto Ventanas S.A., Empresa Nacional de Electricidad S.A. (actualmente ENEL Generación Chile S.A.), GNL Quintero S.A., Empresas Copec S.A., Gasmar S.A. (actualmente Gasmar SpA), Oxiquim S.A., Petróleos, Asfaltos y Combustibles S.A., Melón S.A., ENAP, y del Ministerio del Medio Ambiente.

 

En representación del Ministerio del Medio Ambiente alegó, en esta última audiencia, el abogado del Consejo de Defensa del Estado Osvaldo Solís, quien reiteró ante el tribunal que: “No existe responsabilidad ambiental por parte del Ministerio del Medio Ambiente, el cual no ha incurrido en falta de servicio”.

 

“y ha ejercido sus facultades de dictar planes, normas y programas, haciéndose cargo de las externalidades ambientales negativas del territorio vulnerable de Quintero, a fin de recuperar los componentes ambientales afectados y coadyuvar a la mejora en la calidad de vida de la población de la bahía”, agregó.

 

Cabe recordar que en septiembre de 2022 el tribunal dio por fracasado y concluido el proceso de conciliación que impulsaba entre las partes, luego que los demandantes rechazaran en su totalidad la propuesta de conciliación presentada por esta judicatura especializada.

Fuente: soychile.cl

Compartir en tus redes sociales:

Otras Noticias