Habitantes de La Laguna se reunieron en la JJVV Nº1 para participar del primer llamado de la convocatoria para aprobar el proyecto denominado “Pasarela borde Humedal etapa 1” que busca mejorar la zona aledaña al cuerpo de agua protegido
Tras el reconocimiento legal del humedal urbano Laguna- Estero de Catapilco, el municipio de Zapallar durante meses ha estado desarrollando un trabajo ambiciosos con el fin de darle protección al cuerpo de agua.
En respuesta a esto, el alcalde de la comuna Gustavo Alessandri junto al equipo de Secpla esta semana han mostrado a la comunidad de la Junta de Vecinos Nº 1 del sector los avances del proyecto denominado “Construcción Paseo Peatonal Borde Laguna”.
En este sentido, Alessandri mencionó que para lograr la protección de este espacio natural, es importante y fundamental que los vecinos de Zapallar sean quienes decidan de qué manera se llevará a cabo el mejoramiento de la zona, con el fin de que la comunidad se sienta cómoda con este nuevo espacio. “Es por eso que tomamos la iniciativa de llevar este proyecto a un proceso de Participación Ciudadana, donde en esta oportunidad, se presentó los primeros avances de la propuesta y sea complementada con los comentarios y sugerencias de la comunidad”.
En la misma línea, el alcalde detalló que el proyecto propone la formalización de un borde mediador entre la trama urbana consolidada y el espacio natural protegido del sector de la laguna.“La propuesta se genera a partir de un Master Plan, el cual proyecta una solución integral a los 900 metros lineales de Av. La Laguna, perfil vial que actualmente presenta una serie de falencias urbanas, problemáticas que son abordadas desde un punto de vista de protección y resguardo del patrimonio natural del sector”, se refirió el alcalde.
De esta manera, el director de Secpla, Rodrigo Navas, detalló que la primera etapa de este plan a desarrollar durante el 2023, plantea un paseo peatonal de alrededor de 360 metros de extensión proyectado entre la actual plaza de la multicancha y la calle los Clarines. “Este espacio viene a completar el perfil de calle, el cual actualmente carece de su vereda sur (colindante con la laguna), a partir de un recorrido peatonal con accesibilidad Universal, el cual contempla: mobiliario urbano, iluminación indirecta, franjas de áreas verdes segregadoras proyectadas con especies endémicas, señalética informativa y disuasoria, barandas de protección, pavimentos de material reciclado; todos elementos articulados entorno a la puesta en valor del humedal y la voluntad de construir una imagen urbana que refuerce la identidad del territorio.
Es importante mencionar que el proyecto actualmente cuenta con financiamiento aprobado por un monto de inversión estimado de $140 millones, el cual proviene de una alianza público privada entre la Fundación Ibañez-Atkinson, la cual aporta alrededor de un 90% del presupuesto y la municipalidad de Zapallar. Se espera iniciar su etapa de construcción durante el 2° trimestre del presente año.