🔊 Escuchar La Noticia >

Llegó marzo y con ello, el comienzo de las clases en la mayoría de las universidades del país. Frente a esto, la proptech Houm recopiló los mejores datos y recomendaciones en términos de arriendo para aquellos estudiantes de la quinta región que aún están buscando un nuevo lugar donde vivir.

 

Viña del Mar, marzo de 2023.- Con el inicio de la vida universitaria, cada año miles de jóvenes optan por desplazarse a distintas ciudades de Chile para iniciar sus estudios en la educación superior. De hecho, según cifras del CNED, en la Región de Valparaíso, para el 2022 se registran 125.803 matriculados en programas de Pregrado, de los cuales más de un 30% proviene de lugares fuera del Gran Valparaíso.

 

En ese escenario, muchos padres y estudiantes deben embarcarse en el objetivo de encontrar alternativas de arriendo para el periodo estudiantil en la región de Valparaíso. “Los estudiantes universitarios buscan propiedades que tengan buena conectividad con sus casas de estudio y al mismo tiempo un contrato el cual les entregue la flexibilidad de volver a sus hogares en el verano, por eso en Houm ofrecemos un contrato a 10 meses en arriendos dentro de nuestro abanico de opciones”, comentó Daniel Errázuriz, City Manager de Houm.com en Valparaíso.

 

En el caso de la Región de Valparaíso, el valor promedio de arriendo es de $552.000. Si bien, estos arriendos son para departamentos de 2 a 3 personas, existen departamentos con un dormitorio y un baño que van desde los $360.000. Además, cuentan con buenos accesos y comodidades cercanas para estudiantes provenientes de otras zonas del país.

 

En ese sentido, la proptech de venta y arriendo de departamentos recomienda a los estudiantes universitarios de la quinta región que aún están buscando opciones en zonas como Viña del Mar, Valparaíso y Concón, optar por contratos de 10 meses. Esta alternativa que Houm ofrece está presente exclusivamente en esta zona -además de la octava región- y en más del 20% de su stock de propiedades.

 

“Esto es beneficioso tanto para el arrendatario como para el propietario, ya que el primero no tiene que pagar por meses que no usará y el propietario puede arrendar ese inmueble para periodos vacacionales”, complementó la vocera.

 

Para este proceso, Houm solicita documentos de los representantes del estudiante, por lo general los padres, para poder evaluarlos correctamente y que los “Houmers freelance” puedan apoyarlos en el proceso de arriendo. Junto con eso, también se solicita un
documento que acredite que la persona que va a vivir en el inmueble, efectivamente es un estudiante.

 

Otras recomendaciones que entrega Houm para facilitar este proceso de búsqueda son las siguientes:

 

Realizar un buen proceso de búsqueda: Es importante que los apoderados y el estudiante revisen propiedades y, si es posible, realicen un tour virtual, ya sea de la casa o departamento, además de visitarla presencialmente. Como la accesibilidad también es algo muy importante para los estudiantes, es ideal consultar con el mapa qué alternativas de transporte existen cercanos al inmueble.

 

En lo posible, preferir un departamento ya amoblado: Esto facilitará la inserción en la ciudad y permitirá ahorrar algunos costos iniciales.

 

Tener claridad sobre la duración del contrato de arriendo y sus cláusulas: Esto incluye aspectos como la salida del inmueble y su entrega, junto con las exigencias del propietario. Cuando no se realizan las gestiones con una empresa, en general puede que se exija aval y más de un mes de garantía incluso.

Compartir en tus redes sociales:

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Buen trabajo

Otras noticias