🔊 Escuchar La Noticia >

Un estudio cuantificó que el 17% del bosque nativo incendiado entre el 2000 y el 2016 en la zona centro sur del país, cambió su uso de suelo. El principal destino de estos terrenos ha sido para plantaciones forestales. Fuente: El Desconcierto, 8 de enero de 2023.

 

Tras los incendios forestales ocurridos en lo que va del verano, se puso suma urgencia a la discusión parlamentaria del proyecto de ley que prohíbe durante 30 años el cambio de uso de suelos en áreas afectadas por incendios. Ahora, un estudio preliminar aporta las primeras cifras al debate: el 17% del suelo con bosque nativo quemado entre el 2000 y el 2016 en la zona centro sur del país, cambió su uso de suelo.

 

El estudio analizó los incendios ocurridos en la zona comprendida entre la región de Coquimbo y la de Los Lagos, encontrando que la gran mayoría del bosque o matorral nativo cuyo uso de suelo cambió luego de un incendio, fue destinado a plantaciones forestales.

 

Para Alejandro Miranda, investigador del Centro del Clima y la Resiliencia (CR2) que integró el equipo supervisor del trabajo, el debate debe desmarcarse de la polémica surgida luego del mega incendio en Viña del Mar y las acusaciones de una presunta intencionalidad de empresas inmobiliarias.

Compartir en tus redes sociales:

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Buen trabajo

Otras noticias