“Las personas que sientan que necesitan resguardo cuando retiren altas sumas de dinero, la invitación es que se acerquen a Carabineros para que los puedan asesorar”, señaló el subsecretario Vergara, ante el aumento del robo conocido como “salida de bancos”.
El Gobierno calificó de “ilegales” los servicios de guardias privados para personas que retiran altas sumas de dinero desde entidades bancarias, ante el aumento de los robos bajo el método “salida de bancos”.
Así lo señaló este miércoles el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, a propósito del nuevo servicio de seguridad privada que surgió por este tipo de asaltos.
Se trata de un delito que ha ido al alza en nuestro país, donde bandas operan en entidades bancarias donde “marcan” a víctimas que retiran altas sumas de dinero, para seguirlas y asaltarlas.
Consultado al respecto, el subsecretario Vergara aseveró que este tipo de servicios de seguridad privada son ilegales.
“Los guardias de seguridad que prestan servicios de seguridad privada, no pueden ejercer este tipo de tareas”, sentenció.
“Esas tareas incurren en la ilegalidad que ocurren dentro de marcos que no están regulados, pero por sobre todo, quienes ejerzan estas acciones tendrán que cumplir las multas y castigos pertinentes”, adivrtió.
En ese sentido, Vergara sostuvo que “como Gobierno nos hemos comprometido a avanzar en un anhelo muy grande de este país que es tener una ley de seguridad privada, y ese compromiso lo vamos a cumplir”.
Asimismo, Vergara agregó que “las personas que sientan que necesitan resguardo cuando retiren altas sumas de dinero, la invitación es que se acerquen a Carabineros para que los puedan asesorar”.
“Y cuando lo estimen conveniente, dadas las sumas y las condiciones excepcionales, Carabineros está disponible a disponer servicios especiales para el retiro de dinero”, sentenció.