Consulta sobre la salud del océano en la Patagonia arroja que los que más dañan son las personas, las industrias y las salmoneras

admin
🔊 Escuchar La Noticia >

Los resultados de la encuesta, realizada por el Centro IDEAL y el Instituto Milenio SECOS, permitirá conocer la percepción del estado de salud de 33 de las 36 comunas costeras de la zona sur de Chile. Los resultados arrojaron que, para la mayoría de los encuestados, el mar representa en vida, paz, tranquilidad, trabajo y alimento. Se asocia como principales responsables de dañar la salud de los océanos a las personas, con un 38,4%; luego a las empresas o industrias con un 23,5%; y las salmoneras en tercer lugar con un 19,9% de las respuestas. Fuente: El Mostrador, 24 de diciembre de 2022.

 

¿Qué es un océano sano? ¿Quiénes dañan la salud del mar? Estas son algunas de las preguntas que respondieron más de 1.500 encuestados de manera presencial en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, como parte de la primera consulta ciudadana sobre la Salud del Océano, iniciativa que en su formato online reunió las opiniones de 1.246 personas.

En esta ocasión, el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) y el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), dio a conocer los resultados de la encuesta presencial realizada exclusivamente a los habitantes de la Patagonia chilena.

 

Los resultados arrojaron que, para la mayoría de los encuestados, el mar representa en vida, paz, tranquilidad, trabajo y alimento. Se asocia como principales responsables de dañar la salud de los océanos a las personas, con un 38,4%; luego a las empresas o industrias con un 23,5%; y las salmoneras en tercer lugar con un 19,9% de las respuestas.

Compartir en tus redes sociales:

Otras Noticias