Un grupo de senadores planteó la urgencia de postergar en un año dicha tributación que afectará a diversas actividades, entre ellas, los gimnasios y los centros de acondicionamiento físico.
A partir del 1 de enero próximo una serie de empresas de servicios profesionales remunerados que hasta ahora no pagaban IVA, estarán sometidos a la carga fiscal del 19%. A juicio de los afectados, ello mermaría directamente sus ingresos y a la larga, la esperada recuperación económica porque estos costos se traspasarían a los clientes.
Recogiendo esta preocupación, un grupo transversal de senadores presentaron un proyecto de acuerdo, por medio del cual, le solicitan al Ejecutivo que si lo tiene a bien exima a los gimnasios, centros de acondicionamiento físico y clubes deportivos de dicho sistema de tributación.
La propuesta de autoría de los legisladores Sebastián Keitel, Fabiola Campillai, Paulina Nuñez, Ximena Rincón, Alejandra Sepúlveda, Pedro Araya, Juan Luis Castro, Juan Castro Prieto, Francisco Chahuán, Luciano Cruz Coke, Alfonso De Urresti, José Miguel Durana, Fidel Espinoza, Iván Flores, Rodrigo Galilea, Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Alejandro Kusanovic, Carlos Kuschel, Rafael Prohens, Jaime Quintana, Gastón Saavedra, Gustavo Sanhueza, Jorge Soria, Enrique Van Rysselberghe y Esteban Velásquez, fue aprobada en la pasada sesión ordinaria.
Cabe recordar el pago del IVA de una serie de servicios desde el 1 de enero, se relaciona con la promulgación en febrero pasado de la denominada ley de exención tributaria que permitió financiar la Pensión Garantizada Universal (PGU).