Alcaldesa Macarena Ripamonti junto al concejo incluyó esta iniciativa que por años buscaron las organizaciones. A través de un protocolo de acuerdo se levantará una mesa de trabajo para concretarlo durante el segundo semestre y se avanzará en la estructuración de un proyecto para la creación de un Centro de atención.
En el marco de la aprobación del Presupuesto 2023 para Viña del Mar, de cerca de 130 mil millones de pesos, la administración de la alcaldesa Macarena Ripamonti incluyó dentro de sus iniciativas un programa que permita la contratación por parte del municipio de Cuidados de profesionales para asegurar el acceso a terapias de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Esta iniciativa se inserta en un protocolo de acuerdo entendiendo la importancia y necesidades para personas con en esta condición, y así levantar una mesa de trabajo durante el primer semestre de 2023, para la implementación del programa durante el segundo semestre, en conjunto con las organizaciones, la mesa Comunal de autismo, personal municipal, la Corporación Municipal y la Comisión de salud del Honorable Concejo Municipal.
La alcaldesa Macarena Ripamonti, explicó que esta iniciativa es una parte del alma del presupuesto y el corazón del cuidado, que está inscrito en ese programa de municipal.
“En este sentido quiero agradecer a las organizaciones de la mesa del TEA y a los concejales de apruebo Dignidad que trabajaron en ello. Porque al centro no sólo tiene que haber números y obras, sino que tienen que haber personas, aquellos que han sido más postergadas históricamente. Por ello va haber un programa especial para personas en condición de espectro autista y que sean ellos, los que hoy día estén dentro del alma de este presupuesto”, añadió la jefa comunal viñamarina.