Valparaíso: Fiesta de fin de año durará 3 días

admin
🔊 Escuchar La Noticia >

Durante el día de ayer, en el Concejo extraordinario de Valparaíso, los ediles aprobaron la iniciativa del alcalde Jorge Sharp de realizar una fiesta de fin de año en el Puerto que se extenderá por tres días.

Cabe señalar que, se acordó que la actividad sería a través de una asignación directa por $90 millones. Además, según concejales, también se coordinarían para abordar el tema de seguridad.

 

El jefe comunal señaló que la votación y el modelo bajo contratación directa es para “la aprobación del servicio de instalación del escenario e iluminación. Ponemos a punto la gran fiesta que vamos a tener en Valparaíso; tres días para la familia porteña, turistas, una tremenda oportunidad para la reactivación del comercio local. Así que vamos a tener, no tengo ninguna duda, un gran cierre de año en Valparaíso con el año nuevo en el mar”.

 

Durante la sesión, los concejales independientes, Vladimir Valenzuela y Gilda Llorente valoraron la instancia y la concejala Zuliana Araya puso énfasis en el tema de la seguridad para la fiesta porteña. Por esa razón, pidió al alcalde “una fiscalización en la Plaza Aníbal Pinto, plazuela Ecuador y también en Errázuriz, porque después del evento se van para allá”.

 

El concejal, Daniel Morales, indicó que “solicité que se hiciera después del evento un informe con las acciones y el detalle de las situaciones, porque se afirma que el evento trae un beneficio directo e indirecto a los locatarios, a la economía local, por tanto, me gustaría que fuera analizado, dado que en el contexto del presupuesto municipal hay montos destinados a este tipo de eventos, sería bueno saber si es que es efectivo o no”.

 

Por otra parte, la única abstención fue la concejala RN Marianela Antonucci, que, si bien valoró la realización de esta fiesta de fin de año, detalló que “No estoy de acuerdo que sean tres días, ni mucho menos que se contrate a través de trato directo. La licitación de la productora se pudo hacer en paralelo del show de luces y no a última hora en el mes de noviembre. Esto forma parte del presupuesto”.

Finalmente, el Seremi de Economía, Christian Inostroza señaló que “tendremos la llegada del nuevo año con distintas actividades que concentrará a turistas, familias y público en general. Todos estos festejos producen la convocatoria de miles de personas, especialmente en Valparaíso, por lo tanto, es una gran oportunidad de reactivación económica para decenas de pymes turísticas y gastronómicas.

Compartir en tus redes sociales:

Otras Noticias