MUSEO MARÍTIMO NACIONAL RECIBE NUEVA DONACIÓN

admin

Admirable gesto fue el que tuvo la familia Valverde, representada por los señores Patricio Valverde Hevia y Raúl Valverde Bórquez, tras donar al Museo Marítimo Nacional (MMN), el pasado martes 13 de diciembre, una serie de objetos, fotografías y documentos históricos que pertenecieron al capitán de navío Emilio Valverde Prieto, de destacada participación en la Guerra contra España y en la Guerra del Pacífico, y de su hijo, también oficial de marina, Julio Valverde Jaramillo.

Entre los elementos donados destacan una fotografía original de estudio, del entonces capitán de corbeta Emilio Valverde Prieto, diploma firmado por el Emperador de Alemania Guillermo II, por el cual le confería al capitán de fragata Emilio Valverde la condecoración Orden de la Corona de Prusia por salvar de un incendio a la barca alemana “Seres”, cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo de Coquimbo, además de diferentes piezas de uniforme naval, atribuidas al teniente 1° Julio Valverde Jaramillo, tales como; un frac, levita, sombrero apuntado y una charretera.

Cabe destacar que, el comandante Valverde Prieto nació en 1846 y en el año 1858, a la edad de 12 años, ingresó a la Escuela Naval, siendo compañero de curso de Arturo Prat, Carlos Condell, Juan José Latorre, Luis Uribe y Jorge Montt, por citar algunos. Por esa razón esa generación ha sido llamada el “Curso de los Héroes”. Habiendo participado en el combate naval de Arica, el comandante Valverde continuó su carrera naval, del mismo modo como lo hicieron sus hijos Julio y Emilio, quienes sirvieron como oficiales subalternos de la Marina.

Respecto a la donación, el Director del MMN, contraalmirante Andrés Rodrigo, señaló: “la donación que recibimos hoy constituye un ejemplo para que todos quienes poseen objetos de valor histórico patrimonial comprendan que la preservación de nuestra historia pasa necesariamente por conservar y mantener en el tiempo todos aquellos elementos que de una u otra manera han formado parte de nuestra vida como nación, para que, a partir de los mismos, y de su exposición a las nuevas generaciones, traigamos a la memoria colectiva tantos hechos heroicos que dieron vida a nuestra querido Chile”

El preciado material entregado, que constituye un significativo aporte al patrimonio histórico museográfico y documental, pasará a formar parte de la colección que resguarda el MMN y será puesto a disposición de la comunidad a través de sus exhibiciones.

Compartir en tus redes sociales:

Otras Noticias