Encargada regional de la materia efectuó su cuenta pública en el Complejo Penitenciario
de Valparaíso.
La instrucción del personal civil y uniformado en temas de derechos fundamentales es una de las principales aristas del Plan Nacional de Derechos Humanos que desarrolla Gendarmería y que durante este año 2022 permitió que más de 250 trabajadores del Servicio fuesen capacitados.
La cifra fue entregada por Érica Cofré Díaz, encargada regional de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de Gendarmería, durante la cuenta pública efectuada este lunes en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y a la que asistieron Fernando Martínez, jefe regional Valparaíso del INDH, Humberto Ramírez, coordinador penitenciario de la Defensoría Penal Penitenciaria, representantes de fundaciones y talleristas que trabajan directamente con la población penal de la región. En la oportunidad, la abogada del servicio destacó los principales hitos y lineamientos del plan ejecutado.
Érica Cofré detalló que: “Se dio cuenta sobre las capacitaciones que se han realizado durante el año, tanto con organismos internos y externos; con los colaboradores de Gendarmería, y las capacitaciones que se han gestado desde el nivel central y desde el regional. Se contabilizó hasta la fecha un total de 258 funcionarios y funcionarias capacitados en las distintas materias que forman la línea base del Plan Anual de Capacitación en Derechos Humanos”.
La encargada agrego que desde la creación del departamento de Derechos Humanos y las unidades regionales “Gendarmería ha dado un gran paso, acercándose a una institucionalidad de derechos humanos, lo que también se ve reflejado en nuestra normativa interna. Es parte también de la unidad de Derechos Humanos fiscalizar, de cierta manera, la adecuada implementación de esta normativa interna, por lo cual, parte de la ejecución del Plan Anual es la realización de visitas inspectivas”.
Cabe destacar que cada unidad del subsistema cerrado y abierto cuenta con delegado de la materia, quien se encarga de realizar diversas actividades para, de esta forma, dar cumplimiento local a los lineamientos nacionales.