Estudiantes de las universidades tradicionales de Valparaíso, encabezados por sus respectivos rectores, participaron en un taller que les permitió conocer más sobre los incendios forestales y capacitarse en su prevención.
La actividad tuvo el impresionante marco del Fundo Quebrada Verde, ubicado en la parte alta de la ciudad y que administra el Consejo de Rectores de Valparaíso. Contó con la presencia de los rectores Carlos González , Juan Yuz y Osvaldo Corrales .
Equipos de la Corporación Nacional Forestal y del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso entregaron conocimientos básicos sobre los incendios forestales a los universitarios, que pudieron aplicarlos en el mismo lugar en materias como la confección de cortafuegos, desmalezamiento y correcto uso del agua en emergencias.
El rector González, quien actualmente preside el CRUV, destacó la importancia de esta actividad cuando empieza una temporada con alto riesgo de incendios: “La tarea de hoy ha sido prepararnos, hacer un taller de inducción, de prevención, pensando en lo que podría ocurrir en el corto plazo, aunque esperamos que no sea así. Las condiciones climáticas, los problemas ambientales que estamos viviendo, la tremenda sequía, obligan a que nosotros tengamos y asumamos un rol de responsabilidad máxima frente a estas dificultades”.
RELACIÓN CON LA COMUNIDAD
Hasta el lugar de la capacitación llegaron dos brigadas de CONAF, una de ataque a incendios forestales y otra de prevención, encabezadas por el director regional de la institución, Luis Correa Jiménez. También un equipo de la 4° Compañía de Bomberos “Almirante Manuel Blanco Encalada”, con un carro forestal y a cargo del subsecretario de la compañía, Ubaldo González Gómez.


