jercicios de prevención se retomaron luego que fueran suspendidos producto de la pandemia.
Un foco de incendio en dependencias del módulo 118 del Complejo Penitenciario de Valparaíso movilizó al personal uniformado de la principal unidad penal de la región y a dos compañías de bomberos que llegaron a apoyar la labor. La emergencia formó parte de un simulacro efectuado la mañana de este miércoles y que culminó exitosamente.
Siendo las 10:30 horas se dio la alerta de emergencia debido a las llamas que comenzaban a afectar al patio del módulo que alberga a población condenada. De inmediato se inició el traslado de los privados de libertad hasta la zona de seguridad, ubicada en el patio de maniobra del Complejo.
Con los internos a salvo, la brigada especial contra incendios, compuesta por personal uniformado, comenzó a actuar al interior de la dependencia, logrando controlar el incendio rápidamente.
El encargado regional de prevención de riesgos de Gendarmería, cabo Esteban Pacheco, afirmó que: “El día de ayer se realizó un simulacro de incendio en el Complejo Penitenciario de Valparaíso. Se realizó alrededor de las diez de la mañana, con apoyo de unidades de emergencia externas, principalmente bomberos. Se realizó en el módulo 118, implicó un desalojo de la población penal y una activación de los grupos de las brigadas contra incendio para contener una emergencia con presencia de fuego controlada.
Respecto al análisis del ejercicio, el cabo Pacheco detalló que: “Duró alrededor de 40 minutos. El procedimiento fue exitoso, se llevó bien a cabo sin internos lesionados y sin funcionarios lesionados. Estos simulacros, por tema de contingencia COVID, se encontraban suspendidos. Este año la autoridad ordenó que se reactivaran y por eso realizamos este simulacro principalmente”.
LIMACHE
Este miércoles además se efectuó un simulacro de incendio en el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado de Limache. El ejercicio comenzó a las 10:30 horas y se extendió hasta las 11:00, contando con la participación de bomberos y protección civil.
El jefe del destacamento de Gendarmería en la unidad del ex Sename, suboficial mayor Claudio Osses, detalló que la finalidad de esta iniciativa es poder medir los tiempos de respuesta de los organismos externos y estar preparados ante alguna posible emergencia con presencia de fuego.