Concepción será sede de SI Summit 2022: encuentro líder en ciudades inteligentes y Creativas

admin

El evento, organizado por la Corporación Santiago Innova que cuenta con el apoyo de Corfo Biobío, que este año se denomina “Relevancia del ecosistema emprendedor en las Ciudades Inteligentes y Creativas 4.0”,  se desarrollará el jueves 1 de diciembre en Concepción en Casa W.

 

Con el foco puesto en mostrar el estado del arte de Smartcities e industrias creativas en la Región del Biobío, el evento SI Summit Conce 2022  será un punto  de convergencia del ecosistema  de actores públicos y privados regionales en materia de innovación, tecnología y emprendimiento orientado en ciudades inteligentes y creativas. Se desarrollará el 1 de diciembre en CASA W del Edificio Inmaculada Concepción.

 

La temática para esta versión será la “Relevancia del ecosistema emprendedor en las Ciudades Inteligentes y Creativas 4.0”,  potenciando a la ciudad de Concepción en esta materia y realizando un análisis de cómo ha sido el incremento de emprendimientos ligados a esta área. Conociendo el apoyo de las diferentes redes de mentores, la inducción de ésta temática en la academia y el apoyo que entregan los organismos públicos y privados para los futuros avances hacia una ciudad más inteligente y creativa de la mano de la innovación.

 

Cabe mencionar que el evento tendrá formato híbrido,  presencial y online, y está enfocado principalmente en emprendedores y empresas que estén trabajando en problemáticas de las ciudades inteligentes y en  innovación desde la perspectivas de ciudades creativas.

 

Invitamos a empresas, startup, entidades públicas y privadas, tanto  de Concepción y la región del biobío a participar de este encuentro, en el que buscamos impulsar soluciones tecnológicas innovadoras aplicadas a resolver problemas y desafíos para las ciudades inteligentes y creativas pensando en la realidad de la Región del Biobío”, indica la directora ejecutiva de la Corporación Santiago Innova, María Sepúlveda. 

 

Realidad Regional

“Nuestro foco siempre está en abordar temáticas y tendencias vanguardistas y disruptivas, además de hoy abrir esta versión regional para mostrar el estado del arte de Smartcities e industrias creativas en una de las principales regiones del país”, agrega la directora de Santiago Innova.

 

Durante la jornada del 1 de diciembre se  contará con espacios de networking, paneles de conversación, mentorías, entrevistas, así como también un comité de expertos que evaluarán los diversos emprendedores que presentarán en una ronda de Pitch en que hablarán de sus soluciones para promover el desarrollo de las ciudades inteligentes y creativas mediante la innovación y el emprendimiento. 

 

En la actividad participarán de forma colaborativa las distintas redes de mentores de la región como: Mentores por Chile, Incuba UdeC, Innwork, Mentorinn, Endeavor, Udd Ventures, además DUOC UC con su programa de emprendimiento e innovación, Centro de Negocios Concepción, GearBOx y UCSC.

 

¨La articulación del ecosistema de emprendimiento e innovación de la región es relevante primero porque este permite no sólo conectar con otros y otras sino también poner más conocimiento al servicio de los emprendedores y emprendedoras, otorga nuevas posibilidades y también nuevas alianzas, por lo que cualquier iniciativa que se realice en el territorio, nuevos integrantes, que se sumen a este ecosistema  lo que hacen es que crezca y se potencie más la región del Biobío y por ende nuestros emprendedores y emprendedoras¨. Indica Roberta Lama, Directora Ejecutiva del Comité de  Desarrollo Productivo Regional Corfo.

 

Para finalizar es importante que todos los interesados en participar  de esta iniciativa, a través de streaming, puedan acceder a  más información  en el siguiente enlace: https://sisummit.cl/

Compartir en tus redes sociales:

Otras Noticias