Como parte del programa solidario, el torneo presentó tres historias inspiradoras de
emprendimientos enfocados en mejorar la vida de pacientes del instituto y entregó premios en dinero para invertir en sus respectivas iniciativas.
Dentro del marco de las tradicionales “27 horas de amor”, la cruzada solidaria más importante del
país, se desarrolló la final de Nada Nos Detiene (NND) Teletón, edición especial del campeonato
que tenía por objetivo ir en apoyo de emprendimientos vinculados a la inclusión y/o la innovación
en esta materia.
El torneo convocó a más de 130 emprendimientos, de los cuales 10 pasaron a la fase educativa. En
esta instancia, los seleccionados tuvieron la oportunidad de acceder a talleres y mentorías
empresariales gratuitas para escalar sus negocios. De esta decena de iniciativas, tres fueron
premiadas en una gran final.
Clona, soluciones humanizadas; Parking PcD y Biopedic Recycling fueron los tres emprendimientos
finalistas, que se presentaron ante un jurado compuesto por Guillermo Tagle, director de Teletón
Chile, presidente de Credicorp y socio del G100; Constanza Collado, gerente comercial de Papa
John’s Chile; Rodrigo Cubillos, coordinador nacional de tecnologías de apoyo a la rehabilitación e
inclusión de Teletón y el periodista Gino Costa, que también fue anfitrión de esta final. Ellos
coronaron como ganadores a Clona, soluciones humanizadas, otorgándoles un premio de
$2.000.000 para seguir impulsando su emprendimiento, mientras que los otros dos finalistas se
llevaron $1.000.000 cada uno y todos accedieron a la posibilidad de sumarse a la comunidad de
NND.
“Al trabajar en conjunto con la Fundación Teletón, buscamos hacer nuestro aporte con aquello
que nos mueve: apalancar al ecosistema emprendedor, en este caso, de todos aquellos que de
una u otra manera estén vinculados a la inclusión, ya sea porque son familiares o cuidadores de
pacientes o porque tengan una iniciativa que promuevan soluciones en torno a la inclusión”,
explicó Alex Bowen, director ejecutivo de Nada Nos Detiene.
Y es que más que el premio en dinero, el gran tesoro de este torneo son los talleres y mentorías
empresariales a los que pueden acceder los 10 seleccionados, pues les permitió adquirir Consejos,
Contactos, Capital y Cariño; las 4C que impulsa el G100, corporación sin fines de lucro creadores
de este concurso.
Tres emprendimientos con foco en la inclusión
El emprendimiento ganador de esta edición especial de NND Teletón fue Clona soluciones
humanizadas. Esta iniciativa es de la ciudad de Talca y su gerente de Innovación, Maryela Meza, relata que “hacemos protésica y ortésica humanizada. Reemplazamos las coberturas de las
prótesis para que se vean cómo segmentos naturales del cuerpo del paciente, tapamos injertos o
quemaduras entre otros, generando un tremendo impacto bio-psicosocial en los pacientes”.
A través de un proceso de digitalización, en Clona desarrollan productos como areola-pezón,
conformadores nasales, y otro tipo de prótesis y órtesis de silicona, elaborados de forma
personalizada para cada paciente. Maryela, que además es kinesióloga, comenta que “intentamos
que nuestros productos lleguen a los usuarios, independiente de su capacidad de pago. Planeamos
un mayor acceso a productos y servicios mediante la digitalización”.
Biopedic recycling, de la ciudad de Iquique, dedicados al reciclaje de bolsas reutilizables de TNT y
polipropileno para transformarlas en prótesis, órtesis y férulas para personas de escasos recursos,
es el segundo emprendimiento finalista y ganador de uno de los premios de $1.000.000.
Su fundadora, Elisa Leal, cuenta que “esta es una innovación única en el mundo, que incorpora
tecnología e impresión en 3D. Mejoramos la calidad de vida de muchas personas, pues al ser un
producto de bajo costo, deja de ser un lujo y está al alcance de todos”.
Además de reducir significativamente el costo de este tipo de productos, Elisa comenta que
“nuestra atención es personalizada y hacemos un seguimiento voluntario de la evolución de cada
uno de ellos. Además, quienes no tienen los medios suficientes para poder adquirir algún equipo
de rehabilitación realizado por nosotros, lo hacemos en forma de donación. Nuestra empresa
tiene una visión de triple impacto, pues nuestra esencia es el aporte social, contribuimos al
cuidado del medioambiente y generamos trabajo en nuestra región.”
El tercer emprendimiento finalista, y también ganador de $1.000.000 para invertir en su negocio,
es de Valparaíso. Se trata de Parking PcD, una aplicación gratuita que busca ayudar a personas con
discapacidad. Rodrigo Castiglione, arquitecto, cofundador y gerente general de la iniciativa, explica
que “la app busca entregar autonomía a las personas con discapacidad (PcD) y a su red de apoyo,
de manera fácil y sencilla, indicando dónde se encuentran los estacionamientos exclusivos para
ellos en las ciudades”.
Parking PcD opera como una plataforma colaborativa, pues permite a cualquier persona
incorporar estacionamientos que no estén informados en ella, para mejorar la base de datos y
opciones a quienes necesiten usarlos. Además, informa el estado de conservación de la
infraestructura, para facilitar la gestión pública de su mejora en caso de ser necesario. Además,
cuenta con una opción para denunciar el mal uso de estos espacios, promoviendo la
concientización respecto de la importancia de este tipo de infraestructura.
“Parking PcD es un emprendimiento de impacto social e interés público, que busca generar
conciencia y revalorizar la infraestructura que facilita la inclusión de personas con discapacidad en
el entorno urbano; iniciativa liderada por profesionales comprometidos con la inclusión de la
comunidad con discapacidad en la ciudad, incorporando soluciones Smart City a través de
tecnología de vanguardia.” concluye el arquitecto.
Para conocer en profundidad las historias detrás de estos tres emprendimientos y ser testigos de
la emocionante final, ingresa al canal de YouTube “Nada Nos Detiene Chile”.
NND Teletón fue posible gracias al esfuerzo conjunto del G100, corporación sin fines de lucro
gestora del campeonato, Fundación Teletón y Papa Jhons.
Para revisar la historia de los tres emprendedores y ser testigos de cómo se vivió esa final, solo debes acceder al canal de Youtube Nada Nos Detiene Chile o hacer click en el siguiente link: https://www.youtube.