“En este minuto el profesorado en Chile se encuentra en algunos aspectos muy indefenso, cuando específicamente en la asignatura de educación física los alumnos sufren desmayos, y en algunos casos se producen lamentables fallecimientos, situación en que la comunidad educativa queda muy dolida y muy expuesta, en especial los docentes”, expresó Gastón Hidalgo director del Colegio de Profesores de la Quinta Región.

Precisó que “debiera haber mayor pulcritud y preocupación de las familias, como también de los colegios y de los sostenedores de poder solicitar, al comienzo del año un informe médico de los estudiantes, y a lo mejor, todos los escolares debieran presentar su certificado de salud, para saber cuál es su estado, si tiene alguna patología y de esta forma saber cómo actuar, porque es un drama que se vive en un establecimiento educacional, cuando se produce una emergencia con un alumno o alumna”.

A ello se suma que en los colegios tampoco están las condiciones materiales de atención para los primeros auxilios: “Además todos los profesores no estamos preparados para una emergencia de este tipo. Por ejemplo, el desfibrilador debiera estar en todos colegios que tengan matrículas sobre 400 o 500 estudiantes para salvar situaciones que se presentan en el estudiantado”.

Hidalgo insiste en que “hay que preparar a los profesores y a los asistentes en estos temas de primeros auxilios y esto va relacionado muy directamente con la salud mental, porque es un stress para los profesores estar sometidos a estas emergencias que son muy lamentables”.

Compartir en tus redes sociales:

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Buen trabajo

Otras noticias