El lema de Misiones de Rengo, “El Poder de Confiar en Ti”, le hace honor a su historia: en tan solo cinco años desde su lanzamiento, se transformó en una de las marcas de vino más vendidas de Chile, posición que mantiene hasta el día de hoy, gracias a su excelente propuesta precio-calidad y a su amplio portafolio que incluye vinos en distintos segmentos de precios, espumantes y su recién lanzado Late Harvest.
Es por eso que, como marca, quieren impulsar a las personas a que confíen en sí mismas para lograr cumplir sus metas o sueños, y relanza -luego de una pausa debido a la crisis sanitaria- la sexta versión de su concurso “El Poder de Confiar en Ti”, certamen que busca apoyar proyectos, de cualquier rubro, que tengan como objetivo ser un aporte y que contribuyan de forma positiva a la sociedad chilena.
“El concurso, que se inició en 2015, nació con la intención de motivar a las personas a que confíen en sí mismas tal como lo hizo Misiones de Rengo en sus inicios, para así lograr que hicieran realidad su sueño o proyecto y que pudieran materializarlo gracias al apoyo de Misiones de Rengo”, cuenta Belén Ansaldo, Brand Manager de la marca.
El premio del concurso “El Poder de Confiar en Ti” equivale a un monto de $5.000.000, los que consideran la implementación del proyecto o idea postulada, junto con su desarrollo para ejecutarlo de la mejor manera y para que pueda ser sostenible en el tiempo.
Todos los que quieran ser parte de esta nueva convocatoria, solamente deben ingresar a www.elpoderdeconfiarenti.cl, ingresar los datos solicitados y contar su proyecto o idea, tal como lo hicieron los ganadores de los años anteriores que hoy son emblemáticos proyectos como: Tocan los Ojos, Chakrana, Bosque Hundido, Inclusión Activa y Soy Puente. Todas estas historias las puedes ver en el canal de YouTube de la marca o en el sitio web del concurso.
Las inscripciones están disponibles hasta el 21 de octubre de 2022.
La historia detrás de ganadores anteriores
Tocan los Ojos – 2015
En 2016, Mario Parra nunca había visto una impresora 3D, pero sabía que se estaban haciendo muchas cosas con ellas. Tampoco tenía conocidos o familiares con discapacidad visual, pero siempre le llamó la atención el nivel con el que desarrollan otros sentidos, como el tacto.
Con estas inquietudes, pensó en cómo sería que personas no videntes pudieran experimentar, a través del tacto, las características faciales de importantes personajes a nivel mundial y nacional, como Albert Einstein, La Monna Lisa, Iván Zamorano, Arturo Prat, entre otros.
Todo era tan solo una idea, hasta que un día, desvelado, vio por televisión un concurso impulsado por Misiones de Rengo, el que prometía dar un monto de dinero en asesoría e implementación de tu idea. Mario se levantó, tomó el computador y completó el formulario con sus datos y su sueño.
Para sorpresa de él, su idea fue seleccionada y fue uno de los ganadores del concurso, con el que pudo materializar “Tocan los Ojos”, y realizar una exposición que invitaba a descubrir el arte de ver con las manos, despertando los sentidos de todos aquellos que quieran vivir esta experiencia única. La muestra se compone de conocidos rostros nacionales e internacionales en 3D, donde, a través del tacto, la audición y con los ojos vendados, podrán reconocer a estos personajes.
De esta experiencia derivó su primer cliente interesado en recibir asesoría de marketing especializado en salud que, a modo general, consiste en crear ideas que aporten valor a los centros de salud y concretarlas en plataformas digitales como redes sociales y Google. “Desde ese primer cliente, que me contrató unas semanas después de la exposición, ya hoy contamos con más de 100 clientes en Chile y también con operaciones en México y clientes en España. Todo gracias a un equipo que también ha crecido: hoy somos 30 personas en la agencia”, cuenta Mario.
“Lo que más destaco de esta iniciativa es que rompieron con el esquema de los concursos tradicionales, y lograron sintonizar con un grupo de personas con espíritu emprendedor, que buscan aportar desde sus ideas y sueños, a toda la sociedad”, declara Mario Parra, y agrega que “destaco al equipo de profesionales que trabajó en el proyecto, las mentorías realizadas y las infinitas conversaciones sobre experiencias anteriores. Todo el proceso lo atesoro y agradezco profundamente”, finaliza el fundador de Tocan los Ojos.
Chakrana – 2016
Hoy Chakrana es una empresa dedicada a la agricultura urbana. Diseñan, construyen y activan huertos urbanos, acompañando a sus clientes en su proceso, resolviendo dudas y acortando brechas de tiempo y acceso a insumos necesarios para el cultivo de hortalizas y árboles frutales de manera 100% orgánica y natural.
Pero en 2016, el proyecto estaba en etapa inicial, funcionando de manera más o menos estable hace dos años con un equipo medianamente consolidado. No tenían infraestructura y les faltaba poder adquisitivo para inversiones básicas.
“Nos enteramos del concurso por redes sociales, postulamos sin mucha esperanza y con el pasar de los días nos dimos cuenta de que teníamos posibilidades de ganar. En ese entonces el ganador era escogido por votación popular en redes sociales e hicimos una campaña muy entusiasta entre nuestras redes más cercanas”, cuentan los fundadores del proyecto.
El premio consistió en 5 millones de pesos con los cuales pudieron levantar un galpón, fabricar sacos con la marca, comprar poleras para el equipo, rediseñar su logo, entre otros. “Para nosotros, lo más significativo del premio fue una capacitación Idol Brand, que fue muy útil para proyectarnos como marca y lograr una relación especial con nuestros clientes”, cuentan desde Chakrana y agregan “Sin duda, lo que más destacamos es el acompañamiento y apoyo emocional que nos ayudó a confiar en nosotros mismos”, finalizan.