La recuperación de la rentabilidad en las inversiones de los multifondos se ha dado ante diversas crisis. La experiencia ha demostrado que el sistema de pensiones ha superado varias situaciones complejas, aun cuando el rendimiento de las inversiones haya caído de valor, como está ocurriendo actualmente, y se informe de rentabilidades negativas.
“Chile y el mundo ha sufrido un periodo crítico con la pandemia, la guerra y ahora último con la inflación y la caída de la actividad económica. Además, nuestro país ha sufrido inestabilidad e incertidumbre que ha afectado a los agentes económicos locales. A pesar de esto, la historia de los multifondos muestra que los fondos de pensiones se recuperan a lo largo de las crisis. Hay que tener presente que los fondos de pensiones deben evaluarse en el largo plazo, y los datos muestran que en un largo horizonte de tiempo, todos los fondos rentan positivo”, dice Roberto Fuentes, Gerente de estudios de la Asociación de AFP.
Además, las administradoras de Fondos de Pensiones deben tener invertidos en los mismos instrumentos en que tienen sus ahorros los afiliados el 1% de encaje, unos US$ 1.600 millones, para responder por la rentabilidad mínima. Ese patrimonio sigue la misma trayectoria de rentabilidad que los fondos de los trabajadores y, por tanto, baja de valor cuando la rentabilidad es negativa, y sube cuando es positiva. En términos simples, las AFP también pierden con las rentabilidades negativas.
Cambio de fondos
En medio de las turbulencias, con retrocesos importantes en el valor de los activos de inversión, cambiar de fondo en forma precipitada puede provocar caídas difíciles de recuperar en el corto plazo. Mientras los instrumentos permanezcan en las carteras de los fondos, aunque hayan bajado de valor, tienen la oportunidad de recuperarse en un tiempo prudente, alternativa que no existe si las personas deciden cambiar de fondo.
Cabe destacar que los fondos de pensiones son vehículos de inversión de largo plazo. Por ello, el balance definitivo de se debe hacer de la gestión es en períodos largos. Al 30 de septiembre de 2022, en los últimos 12 meses, solo el Fondo E muestra resultados reales positivos. Sin embargo, anualmente, siempre todos los tipos de fondos han experimentado ganancias.