Jefa comunal y seremi MINVU comunicaron la decisión a la comunidad en una reunión sostenida con vecinas y vecinos de Población Gratry.
La necesidad de contar con proyectos de calidad, modernos y sostenibles para Viña del Mar, que no pasen por encima de la historia de la ciudad, de la identidad y voluntad de las comunidades, destacó la alcaldesa Macarena Ripamonti, luego que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) le quitó prioridad al proyecto de Prolongación de 6 Oriente.
La medida obedece a una reevaluación de la iniciativa ya que no cumple con las condiciones técnicas para materializarse en la actualidad, a lo que se suma el descontento y oposición existente por la comunidad y municipio viñamarino, quienes no apoyaban su ejecución.
Ripamonti subrayó que “llegamos a la institucionalidad pública para apoyar la toma de decisiones responsables, sostenibles, modernas, que no pasen por encima de la historia de Viña del Mar, de nuestra identidad, de nuestros valores y de la voluntad de las comunidades que han construido Viña con sus propias manos, como el sector de 6 Oriente, donde las primeras comunidades industriales construyeron sus casas con sus propias manos, las primeras de Latinoamérica”.
En tal sentido, la alcaldesa recalcó que “no vamos a permitir que se hagan proyectos con bases técnicas y administrativas cuestionadas y que han sido antiquísimas, de más de 21 años, con una voluntad de ciudad muy antigua. No dejaremos a la comunidades sin casa, y promoveremos la inversión en nuestra ciudad como se merece, de calidad, moderna y sostenible” finalizó.
Agregó que “hoy día queremos procesos de inversión en Viña, por supuesto que sí, de calidad y sostenible. Necesitamos del Estado de Chile, también de alianzas público privadas, pero con inversión que escuche a las comunidades, con inserción urbana y que, además, sea respetuosa de la identidad viñamarina, por lo que nadie tiene el poder de pasar por encima”.
FALENCIAS TÉCNICAS
Por su parte, la seremi Minvu Valparaíso, Belén Paredes, detalló que “dada la solicitud de la comunidad organizada y del municipio de Viña del Mar, decidimos revisar en detalle la materialización del proyecto 6 Oriente, en donde nos encontramos con importantes falencias técnicas para su ejecución. De acuerdo a lo expresado por el propio municipio, no es concordante con las necesidades actuales de la ciudad”
La autoridad regional dijo que “nuestro deber como Estado es reevaluar intervenciones programadas con el objeto de priorizar iniciativas que sean parte de las vialidades de la red estructurante el PREMVAL, de manera que dichas obras permitan mejorar de manera directa la movilidad de las personas en la ciudad, factibilizar y habilitar suelo para el emplazamiento de proyectos habitacionales de interés social. Por lo expuesto, hemos estimado procedente despriorizar este proyecto”, finalizó la seremi.
La alcaldesa junto a al MINVU se reunirán esta noche con la comunidad para anunciarles esta noticia que beneficia a las vecinas y vecinos de este barrio y de la histórica Población Gratry.