A tercer trámite proyecto que tipifica el delito de robo de madera en troza

admin

La Sala del Senado concluyó el despacho de esta iniciativa que establece un nuevo marco legal que apunta al corazón del financiamiento de organizaciones delictuales que lucran del robo de madera a gran escala.

La Sala del Senado concluyó el despacho de esta iniciativa que establece un nuevo marco legal que apunta al corazón del financiamiento de organizaciones delictuales que lucran del robo de madera a gran escala.

En condiciones de cumplir su tercer trámite en la Cámara Baja quedó el proyecto que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal, para tipificar el delito de sustracción de madera en troza y otros relacionados y habilitar el uso de técnicas especiales de investigación para su persecución.

 

Tal como estaba previsto, luego de dos jornadas de debate y votación en general, la Sala se abocó a la discusión de las indicaciones presentadas concluyendo así el despacho de la iniciativa en particular.

 

VOTACIONES

  • Se rechazó la indicación de los senadores y senadoras: Pascual, Huenchumilla, Nuñez, Latorre y Quintana que apuntaba a reemplazar el guarismo de la pena accesoria cuando el monto de la madera exceda de 10 UTM. La indicación proponía que se subiera el monto de la madera sustraída a 20 UTM, lo cual fue desestimado y se mantuvo la redacción original.

 

En el debate fundamentaron su postura los senadores José García Ruminot, Francisco Huenchumilla, Felipe Kast, Luz Ebensperger, Claudia Pascual, Jaime Quintana, Iván Flores y Francisco Chahuán.

 

  • Luego se rechazó una indicación del senador Enrique Van Rysselberghe que proponía una nueva redacción en el artículo que eliminaba una de las condicionantes para la aplicación de técnicas especiales de investigación. En el debate se concluyó que si bien la intención era hacer más efectiva la aplicación de estas técnicas especiales, la modificación propuesta producía un efecto inverso, por lo que se mantuvo la redacción original del inciso. Intervinieron los senadores José Miguel Insulza, Francisco Huenchumilla, Álvaro Elizalde, Felipe Kast, José García Ruminot y el propio autor.
  • Posteriormente, se aprobó por 24 votos 3 en contra y 3 abstenciones una indicación que apuntaban a ampliar el tipo penal en los casos en que “no se pueda justificar la labor de tala de árboles o actividades conexas”.
  • Finalmente, se aprobó por unanimidad una indicación de los senadores Aravena, García Ruminot y Sanhueza que precisa la redacción de la norma que dispone que Carabineros de Chile deberá exigir a los transportistas de madera “la o las guías de despacho electrónicas o la factura correspondiente”, en conformidad con la actual legislación tributaria. Hizo uso de la palabra el senador José García Ruminot.

 

Compartir en tus redes sociales:

Otras Noticias