Minuta veda de la merluza Común “No me vega con pescás”

admin
  • El jueves 01 de septiembre a las 00:00 comienza la veda de la merluza común. De acuerdo con el informe de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, actualmente se encuentra en estado de sobreexplotación. Por este motivo y para proteger el peak de su periodo reproductivo, cada año se decreta una veda biológica entre el 1° y el 30 de septiembre.

 

  • La veda biológica prohíbe la extracción de este recurso en toda la macrozona centro del país, desde las regiones de Coquimbo a Biobío, así como también prohíbe la comercialización, procesamiento, almacenamiento, transporte del recurso fresco en todo el territorio nacional durante la veda.

 

  • El objetivo de la veda es proteger la especie durante el peak de su período de reproducción, así como también resguardar la actividad pesquera en la que participan, este año, 846 embarcaciones artesanales y 22 pesqueros de alta mar autorizados para extraer merluza común, según el registro de SERNAPESCA.

 

  • La merluza común, además, es el recurso pesquero de mayor consumo humano en el país. Es apreciada por su sabor, valor nutritivo, y precio al alcance de todos los bolsillos. Los mayores desembarques de “pescada” se registran en Maule, Biobío y Valparaíso, pero se distribuye a gran parte del país y su formato frito es el más popular, siendo un plato tradicional de la gastronomía chilena.

 

  • El interés y compromiso de SERNAPESCA es cuidar los recursos pesqueros para asegurar un manejo sustentable, el abastecimiento de alimentos a la población y, además, resguardar la seguridad alimentaria, ya que la venta de pesca ilegal no da garantías de calidad a los consumidores y genera un grave daño al sector pesquero que participa de su extracción.

 

  • El llamado a la ciudadanía es a sumarse a nuestra campaña de difusión “en septiembre, no me venga con pescás” y respetar la veda optando por el consumo de otros pescados y mariscos durante el mes patrio. Si detecta venta de merluza común en estado fresco durante septiembre realizar denuncias al teléfono 800 320 032.

 

Compartir en tus redes sociales:

Otras Noticias