Centex realizará taller a cargo de la artista venezolana Wiki Pirela

yasmindelgado

La artista venezolana residente en Chile, Wiki Pirela, dirigirá el taller Nido, cuerpo y obra:  Espacios en el Arte, en el Centro de Extensión, Centex, iniciativa organizada en conjunto con el programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

El taller revisará las obras de artistas visuales y escritoras que han enfocado su búsqueda en abordar el territorio doméstico y lo que allí acontece. “Haremos una comparativa desde las distintas posturas en que cada artista enfrenta su espacio vivencial y lo retrata en base a sus herramientas discursivas como lo son las artes visuales y literatura. La idea es utilizar como pie forzado el material a revisar asignado a cada encuentro para crear un cuerpo de texto” explica la artista, Wiki Pirela.

 

La iniciativa está dirigida a todas las personas que quieran conversar e inspirarse en referentes visuales y escriturales que sirvan como activadores de procesos personales. Cada sesión se encauzará a la exploración de dos autoras con la intención de hacerlas dialogar en sus relatos y sus artes. De esta manera, se realizarán acercamientos a: María Teresa Hincapié (1956, Colombia), Rosana Paulino (1967, Brasil), Ana Mendieta (1948, Cuba), Mona Chollet (1973, Suiza) y Chimamanda Ngozi Adichie (1977, Nigeria).

 

Wiki Pirela (Caracas, 1992) es Licenciada en Artes Plásticas, con mención en Artes Gráficas en la Universidad Nacional Experimental, UNEARTE (2016), y diplomada en Extensión de Artes Visuales en la Universidad de Chile (2019). Además, es miembro del Grupo Maña, colectivo enfocado en dialogar temas como género, sexualidad, raza y clase.

 

De manera presencial y con acceso liberado, el taller se realizará todos los martes y miércoles de septiembre, de 11:00 a 13:00 horas, en Plaza Sotomayor 233, Valparaíso, manteniendo los protocolos sanitarios. El cupo está limitado a 20 asistentes presenciales.

 

INSCRIPCIONES

 

PROGRAMACIÓN DEL TALLER:

 

Martes 6 y miércoles 7 (1a y 2a sesión):

Un espacio es un espacio

Revisión de la artista visual, María Teresa Hincapié, y la escritora, Mona Chollet

Ejercicio práctico: creación de fanzine individual y colectivo

 

Martes 13 y miércoles 14 (3a y 4a sesión):

La autobiografía

Revisión de la escritora, Chimamanda Ngozi, y la artista visual, Rosana Paulino

Ejercicio práctico: creación de lienzo individual y colectivo

 

Martes 20 y miércoles 21 (5a y 6a sesión):

Desplazamientos intuitivos

Revisión de la artista visual, Ana Mendieta, y la escritora, Cristina Peri Rossi

Ejercicio práctico: creación de mapeo individual y colectivo

 

Martes 27 y miércoles 28 (7a y 8a sesión):

El adentro, el afuera

Revisión de la artista visual, Antonieta Sosa, y la cineasta, Patricia Restrepo

Ejercicio práctico: collage individual y colectivo

Compartir en tus redes sociales:

Otras Noticias