El sábado 20 de agosto, la Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo) y el Club de Yates Higuerillas (Concón), serán escenario del primer Festival Náutico Femenino Fedevela, que reunirá tanto a navegantes consagradas como aficionadas y también a futuras interesadas en la vela, con el firme propósito de que todo Chile se acerque al mar.
“Queremos que esta sea una verdadera fiesta, tanto en agua como en tierra. La idea es que todas se sumen, las navegantes de ayer, las de hoy y las de mañana. Nuestra apuesta es difundir la vela a través de las mujeres y, por medio de ellas, a las familias; no sólo por la actividad física que involucra, sino también por los valores que caracterizan a este hermoso deporte, como la perseverancia, el respeto, el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente”, dice Marissa Maurin, Presidenta de la Federación Chilena de Navegación a Vela (Fedevela) y ex seleccionada olímpica, quien estará al mando de una de las embarcaciones.
Las actividades, que están abiertas a todas las interesadas, sin restricciones de edad ni de experiencia, comenzarán en ambos balnearios a las 11.00 horas. En Algarrobo habrá regatas de embarcaciones multiclases, como J/70, Snipe, ILCA (Laser), 29er, 420, Optimist y Stand Up Paddle (SUP). En tanto, en Higuerillas, se realizará un evento de Optimist, Piratas y Vela Inclusiva, en embarcaciones de la clase Hansa, adaptadas para personas con discapacidad. El reglamento impone como requisito que todos los veleros incluyan tripulantes con poca o nula experiencia, o que hayan dejado de competir hace más de cinco años.
“La idea es que nadie se quede en tierra. Tendremos una guardería para que los niños estén muy bien cuidados y entretenidos mientras sus madres disfrutan de un día para ellas. También habrá espacio para un momento de camaradería, para conocernos y compartir experiencias una vez finalizadas las regatas”, agregó la timonel de la Federación.
Informaciones: www.fedevela.cl y en redes sociales. +569 9233 6942
DIEZ RAZONES PARA APRENDER A NAVEGAR A VELA
- Es muy divertido y fácil de aprender. No necesitas habilidades informáticas, ni teléfono móvil, ni tablet.
- Es bueno para ti: ayuda a mantenerse física y mentalmente en forma. Y permite respirar aire puro.
- Es bueno para el mundo: es una actividad ecológica, que no contamina ni usa combustibles,
- Es una excelente forma de hacer nuevas amistades o compartir con amigas(os) y familia.
- Es una afición para toda la vida, que puedes practicar a cualquier edad.
- Existen varios tipos de embarcaciones: deportivas, de paso, de crucero… Una para cada plan.
- No necesitas tener mucha fuerza, hay barcos para todo tipo de tripulantes.
- Enseña y exalta valores como la solidaridad y el trabajo en equipo.
- Dos tercios del planeta son agua, si no sabes navegar estás condenada a ver solo una tercera parte del mundo.
- Nadie se arrepiente de aprender a navegar a vela.