Este jueves se inaugura en Reñaca el centro universitario de atención clínica de enfermedades de la piel más avanzado de la Región de Valparaíso. Cuenta con cuatro box para consultas, una unidad de fototerapia, un pabellón para procedimientos con láser y un pabellón de cirugía menor.
El centro universitario de atención de enfermedades de la piel y tejidos asociados más avanzado de la Región de Valparaíso inaugurará este jueves 9, en el Campus de la Salud de Reñaca, la Universidad de Valparaíso.
Se trata de la Clínica Dermatológica de la Facultad de Medicina UV, que a partir de ahora comenzará a atender pacientes de manera sistemática, tras un período de ajustes y preparación técnica que debido a las cuarentenas y restricciones derivadas de la pandemia de Covid-19 se extendió por todo el año 2021.
“Esta nueva unidad es parte de un proyecto universitario mayor que busca ser un aporte para la comunidad, ya que por un lado permitirá ampliar la atención de las personas y, por otro, fortalecer la formación que imparte la carrera de Medicina en esta área, en particular la de postgrado asociada a nuestro programa de especialidad, que comenzamos a dictar en octubre de 2020 y cuyo objetivo es disminuir la brecha de dermatólogos que existe en el sistema público de salud”, dijo el director médico de la Clínica Dermatológica UV, Antonio Guglielmetti.
Según explicó el académico, la clínica atenderá en estrecha colaboración con los servicios de salud Viña del Mar-Quillota y Valparaíso-San Antonio y los principales centros de salud familiar dependientes de los municipios de la Región.
En línea con lo anterior, y de acuerdo con una solicitud que le hiciera el Ministerio de Salud, el doctor Guglielmetti precisó que la Clínica Dermatológica UV habilitará un sistema de atención especial para pacientes que sean derivados de los hospitales Gustavo Fricke y Carlos van Buren, con el propósito de ayudar a reducir las listas de espera que a la fecha existen en esa área en dichos recintos asistenciales.
Para estos últimos, la atención será gratuita, mientras que para el público general que decida acudir a ella la atención estará sujeta a convenios y beneficios relacionados con su sistema de previsión de salud (Fonasa, Isapre, Capredena y específicos con corporaciones municipales).
Entre las prestaciones que ofrecerá la Clínica Dermatológica de la UV figuran las consultas de especialidad (patologías de piel, mucosas y cabello), consultas reumato/dermatológicas conjuntas (psoriasis y artritis psoriática), enfermedades del mesénquima (o de tejido conectivo laxo), inflamatorias y autoinmunes, detección precoz de cáncer de piel (dermatoscopía), crioterapia (criocirugía), cirugía láser, electrocirugía, biopsias de piel y mucosas, patologías orales, cirugía ambulatoria, cirugía de Mohs, fototerapia (UVB banda angosta, PUVA y UVA), manejo de cicatrices, manejo de heridas y exámenes micológicos, parasitológicos, virológicos y de histopatología.
Equipamiento
La Clínica Dermatológica de la Facultad de Medicina de la UV, que está ubicada en calle Angamos 650, Reñaca, dispone de cuatro box de atención para consultas de enfermedades de la piel y tejidos asociados (mucosas, uñas y cabello), una unidad de fototerapia, un pabellón para procedimientos con láser y un pabellón de cirugía menor.
“Este equipamiento hará posible que podamos atender, en forma simultánea, a un importante número de pacientes, gracias a que -además- contamos con el personal idóneo e instalaciones y tecnología del más alto nivel. A estas se sumará una unidad de manejo de heridas que estará a cargo de la Escuela de Enfermería. Asimismo, junto al Centro de Diagnóstico en Patología Oral de la Facultad de Odontología dimos inicio a una iniciativa conjunta denominada Clínica de la Boca, que busca atender y prevenir las lesiones relacionadas con el cáncer oral. Con esto pretendemos generar un interesante trabajo interdisciplinario y de servicios específicos, que también irá en beneficio de la gente”, acotó el director del nuevo centro.
Guglielmetti adelantó que, en paralelo, está avanzando en el establecimiento de una serie de convenios con diversas instituciones estatales y privadas, con el objetivo de potenciar las capacidades de la clínica y beneficiar así a la mayor cantidad de personas posible.
La Clínica Dermatológica de la UV será inaugurada este jueves 9 de junio, a las 10 horas, por el rector Osvaldo Corrales, actividad a la que asistirán autoridades sanitarias, municipales, hospitalarias y académicas.

