“El fallo del Tribunal Ambiental confirma en forma y fondo lo que han venido pidiendo las comunidades”.
Tras conocerse la decisión del organismo de pedir a EPV que solicite una nueva Resolución de Calificación Ambiental y que incorpore al proyecto las observaciones realizadas por diversas organizaciones ciudadanas, el parlamentario por la región de Valparaíso declaró que el proyecto debe contemplar un mayor diálogo ciudadano. “Se debe incorporar sí o sí la opinión de las comunidades y hacerse con total transparencia a la ciudadanía”, señaló.
Durante esta jornada, y a propósito de la decisión que tomó el Tribunal Ambiental de solicitar una nueva recalificación ambiental (RCA) para dar curso al proyecto de ampliación del Terminal N° 2 de Valparaíso, el senador por la zona, Ricardo Lagos Weber, valoró el pronunciamiento del organismo y señaló que, a su juicio, éste marca un precedente respecto de los elementos que deben considerarse, a la hora de ejecutar proyectos con un alto impacto ciudadano.
Al respecto, el parlamentario comentó que “el fallo del tribunal ambiental que determina que la Empresa Portuaria de Valparaíso debe solicitar una nueva resolución de calificación ambiental para autorizar el proyecto de ampliación del Terminal 2, viene a confirmar lo que han venido solicitando las comunidades y marca un precedente tanto en la forma, como en el fondo sobre los elementos que se deben considerar para levantar este tipo de proyectos que generan un alto impacto ciudadano”, declaró. A juicio de Lagos Weber, “acá, se debe incorporar sí o sí la opinión de las comunidades y hacerse con total transparencia a la ciudadanía, y sólo de esa manera, el proyecto de ampliación del terminal 2 no generará un menoscabo a sus comunidades y tendrá una mejor valoración ciudadana. Valoro, además, la disposición al diálogo que ha tenido EPV en esta materia y su voluntad de abrirse a una mayor participación de la comunidad en temas tan relevantes para el futuro de Valparaíso”.