Gracias a una iniciativa del El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) un grupo de funcionarios públicos ecuatorianos, realizó una gira técnica a la región de Valparaíso, en donde guiados por Indap, conocieron como se está trabajando en el cuidado del agua y en el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina.
Durante la iniciativa, que contó con la participación de 10 funcionarios de la Prefectura del Guayas, se realizó la visita a diferentes floricultores de la región, que realizaron una demostración de cómo mejorar la producción de manera limpia, además de la utilización de la telemetría, que permite una mayor eficiencia en la utilización del recurso hídrico.
Uno de los organizadores de la actividad, Sergio Faiguenbaum, quien habló en representación del IICA, aseguró que “esta actividad surgió después de que se nos manifestara el interés de la delegación ecuatoriana de cómo realizar una mejor gestión hídrica, y manejo del riego, es por eso que se organizó esta actividad, que no solo se desarrollará en la región en Valparaíso, ya que también tenemos contemplado visitar otros lugares de Chile, para acumular experiencia”, expresó.
Por otro lado, Hector Romero, subcoordinador estratégico de la Prefectura del Guayas, afirmó que “nosotros estamos trabajando en un plan provincial de riego, y para esto nos estamos asesorando con el IICA, y bajo ese contexto, hemos venido a Chile, un país con el que tenemos muy buenas relaciones, para reunirnos con funcionarios de INDAP y de la CNR, con el principal objetivo de intercambiar experiencias que permitan un mejor cuidado del agua”. Esta no es la primera vez que INDAP y el IICA realizan trabajos en conjuntos, ya que anteriormente se han realizado distintas iniciativas enfocadas en los jóvenes rurales, la cooperación agrícola y el cuidado del agua.